ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



27/04/202507:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

El ADN humano está expuesto a ataques cibernéticos


La secuenciación de ADN de próxima generación es objetivo potencial para piratas informáticos debido a su amplio uso.

La secuenciación de ADN de próxima generación (NGS), la misma tecnología que promueve la creación de fármacos a medida, el diagnóstico de cáncer, el monitoreo de enfermedades contagiosas y la investigación genética, podría transformarse en un objetivo primordial para los piratas de la información.

Una investigación, publicada en IEEE Access, resaltó las crecientes inquietudes acerca de cómo este potente instrumento de secuenciación, si no se resguarda, podría ser aprovechado para infringir datos, privacidad e incluso originar amenazas biológicas futuras.

"Dado que muchos conjuntos de datos de ADN son de libre acceso en línea, los ciberdelincuentes podrían hacer un uso indebido de la información con fines de vigilancia, manipulación o experimentación maliciosa". Investigadores

¿Qué significa la secuenciación de ADN de generación futura? 

La NGS es un pilar fundamental de la biotecnología contemporánea, ya que posibilita una secuenciación ágil y lucrativa de ADN y ARN, apoyando progresos significativos en la investigación del cáncer, la creación de medicamentos, la innovación en el campo agrícola y la ciencia forense.

El procedimiento de secuenciación en el flujo de trabajo NGS comprende una serie de etapas que se extienden desde la preparación y secuenciación de las muestras hasta el análisis e interpretación de la información, que incluyen instrumentos, tecnologías, software y sistemas interconectados de alta especialización.

"Aunque estos procedimientos son cruciales para producir resultados exactos, también presentan varios puntos de vulnerabilidad", advertieron los especialistas.

¿Por qué el ADN está en la mira de los hackers?

La información genética contiene datos extremadamente personales como:

  • Predisposición a enfermedades
  • Características hereditarias e incluso posibles vulnerabilidades de salud futuras.
"El riesgo de brechas de confidencialidad médica y de un posible mal uso de los datos para aplicaciones maliciosas como bioterrorismo es real", advirtió el reporte.

Entre las amenazas detectadas están:

  • Robo de datos mediante accesos no autorizados
  • Manipulación de muestras durante la secuenciación
  • Creación de perfiles genéticos ilegales
  • Uso de ADN sintético para infectar sistemas informáticos
"La falta de protocolos de ciberseguridad específicos para NGS, sumado a la apertura de bases de datos genéticos al público, agrava el riesgo". Investigadores

Malware en el ADN: un ataque de ciencia ficción que ya es posible

Uno de los hallazgos más impactantes del análisis es la demostración de que es posible incrustar malware en cadenas de ADN. Según el documento, "sintetizamos ADN que, al ser procesado en una computadora vulnerable, permitió la ejecución remota de código malicioso".

  • Este tipo de ataque no solo pondría en riesgo los datos de investigación, sino también podría afectar procesos médicos basados en resultados de secuenciación.
  • Además, alertaron sobre los ataques de inferencia genética, en los que "incluso fragmentos parciales de datos podrían ser suficientes para deducir información genética sensible".
  •  





Loading...