Así afecta el COVID-19 al corazón de una persona

el covid-19 puede causar daño sistémico, incluyendo tanto daño directo como indirecto en el corazón de una persona

Al principio de la pandemia se pensaba que el covid-19 era mayormente una enfermedad respiratoria. Si bien es cierto que el virus puede dañar seriamente las vías respiratorias y pulmones, es ahora claro que el covid-19 afecta mucho más que solo al sistema respiratorio.

Así afecta el COVID-19 al corazón de una persona

El Dr. Trachtenberg está aquí para respondernos algunas preguntas relacionadas a cómo el covid-19 específicamente afecta el corazón.

¿Por qué las personas que tienen enfermedades del corazón aumentan su riesgo de padecer una infección severa de COVID-19?

Para la mayoría de las personas, el covid-19 es una enfermedad moderada que puede ser tratada desde casa.

Sin embargo, alrededor del 20% de los individuos infectados, pueden desarrollar síntomas severos y complicaciones que aumentan la probabilidad de hospitalizaciones e incluso la muerte.

Los que tienen mayor riesgo de tener un covid-19 severo son las personas con condiciones cardiovasculares preexistentes, que incluyen: Insuficiencia cardiaca Enfermedades de las Arterias Coronarias (CAD, por sus siglas en inglés) Cardiomiopatía Obesidad Además, las personas tendrán un riesgo aún más alto si tienen la presión arterial alta (también llamada hipertensión) — una condición muy común que afecta a los vasos sanguíneos y del corazón.

En un inicio, no era completamente claro por qué el tener una condición cardíaca hacia a las personas más vulnerables al covid-19. Ahora sabemos que hay dos razones que prevalecen cuando la enfermedad cardiaca se asocia con un pronóstico de covid-19 desalentador. La primera es porque una persona con un corazón o sistema vascular debilitado es más propensa a desarrollar complicaciones cuando padece covid-19.

Estas complicaciones incluyen:

Baja presión arterial

Niveles bajos de oxígeno en la sangre

Cambios en el ritmo cardiaco acompañados de fiebre Inflamación excesiva

Aumento en el riesgo de coágulos sanguíneos

Incluso un corazón sano tiene que trabajar muy duro para poder superar las complicaciones relacionadas al covid-19, pero estas complicaciones pueden fácilmente convertirse en graves y volverse mortales.

La segunda razón es que una enfermedad cardiaca usualmente está acompañada por otra condición que afecta toda la función del cuerpo en general, como la diabetes y/o la obesidad.

Mientras se está enfermo con covid-19, se cree que estas condiciones preexistentes pueden intensificar los efectos que el virus pueda tener sobre un corazón ya de por sí muy tensionado.

¿Cómo afecta el COVID-19 al corazón de una persona?

 Lo que hemos aprendido es que el covid-19 puede causar daño sistémico, incluyendo tanto daño directo como indirecto en el corazón de una persona. Una manera en que el covid-19 afecta el corazón es invadiéndolo a través del músculo liso, causando su inflamación, y en casos graves, ocasionando daño permanente.

Sin embargo, esto ha sido un tema muy polémico. Mientras que los datos de imagenología suponen que la inflamación está sucediendo, existen algunos casos documentados en donde la biopsia cardiaca o autopsia muestran claramente la presencia del virus asociada a una miocarditis.

Esto puede ser en parte por la indecisión a realizar biopsias en las personas que son aún contagiosas.

La inflamación también puede acumularse en el corazón como resultado de una respuesta exagerada del sistema inmune ante la infección, que produce en el cuerpo la llamada “tormenta de citoquinas”, y aunque es menos directo, este mecanismo de daño es muy común.

Sin importar si es causa directa o indirecta de la infección del coronavirus, la inflamación por sí misma dentro de músculo cardiaco, llamada miocarditis, es una causa muy común de falla del corazón.

Hay muchas otras formas en que el corazón puede afectarse con el covid-19. Por ejemplo, si los pulmones se inflaman o se cicatrizan, el ventrículo derecho tiene que trabajar más para mandar la sangre a los pulmones.

Este esfuerzo puede perjudicar a dicho ventrículo, causando insuficiencia cardiaca del lado derecho con acumulación de fluidos en el hígado y los riñones.

También puede provocar hinchazón y acumulación de fluidos en las piernas y el abdomen. El covid-19 puede causar inflamación en el revestimiento de los vasos sanguíneos que transportan la sangre y nutrimentos a todo el cuerpo. Esto puede elevar la formación de coágulos en la sangre y tener una mayor probabilidad de que estos coágulos se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos, incrementando el riesgo de padecer un ataque cardiaco o causar potencialmente bajos niveles de oxigenación en la sangre.

Si los niveles de oxígeno son afectados y caen tan bajo que el músculo cardiaco ya no está recibiendo el oxígeno necesario de los pulmones, mayor daño ocurrirá en el corazón.

Finalmente, un estrés mayor al cuerpo puede causar miocardiopatía por estrés, que imita un ataque cardiaco, pero sin bloqueos en las arterias coronarias.



También podría interesarte
Así afecta el COVID-19 al corazón de una persona

Pareja tiñe cascada de azul para revelar sexo de su bebé y causa indignación en redes

Así afecta el COVID-19 al corazón de una persona

De popó de gato y huevo crudo: conoce los 5 cafés más extraños del planeta

Así afecta el COVID-19 al corazón de una persona

¿Cuándo cambia el horario en México e inicia el de invierno?



Loading...