NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Casa Blanca sugiere disminuir casi la mitad del gasto de la NASA
Casa Blanca disminuirá gastos de la NASA
Según informaron varios medios de Estados Unidos, la Casa Blanca sugirió disminuir casi la mitad del presupuesto de la NASA para el 2026, después de una propuesta que el Ejecutivo presentó a la entidad.
Este recorte de casi el 50 por ciento reduciría la totalidad del capital de la NASA para el año 2026 a tres mil 900 millones de dólares.
El plan contempla recortes de dos tercios en astrofísica, hasta 487 millones de dólares; de más de dos tercios en heliofísica, hasta los 455 millones de dólares; de más del 50 por ciento en ciencias de la Tierra, hasta los mil 33 millones de dólares; y uno del 30% en ciencias planetarias, hasta los mil 929 millones de dólares", informó el portal especializado Ars Technica.
No obstante, esta propuesta no es oficial, dado que no ha sido enviada al Congreso, donde las dos cámaras, actualmente con mayoría republicana, deben aprobarla tras su análisis en las diferentes comisiones.
George Whitesides, legislador demócrata, garantizó al portal que esta propuesta "no prosperará".
- "Trabajaré en conjunto con mis compañeros del comité de Ciencia para aclarar que esto disminuiría el liderazgo de Estados Unidos en el espacio y causaría un considerable perjuicio a los centros de la NASA a nivel nacional", detalló.
My statement on the huge cuts to NASA science proposed by the President, which would decimate American leadership in space and damage NASA facilities across the county -- including JPL in California: pic.twitter.com/3moNX7XkMZ
— Rep. George Whitesides (@Rep_Whitesides) April 11, 2025
Algunos expertos señalan que este recorte pondría en una situación muy difícil a la agencia y complicaría la permanencia de algunas misiones y puestos de trabajo.
Esta noticia se conoce la misma semana que el elegido por el presidente Donald Trump para ser el próximo administrador de la agencia, el multimillonario Jared Isaacman, acudió a una audiencia en el Senado antes de que la cámara vote a favor o en contra de su candidatura.
En la comisión, Isaacman, cercano al magnate Elon Musk, el hombre que está detrás de la mayor parte de recortes de la Administración, se mostró a favor de que la NASA pudiese autoabastecerse en un futuro.
Además, fue muy crítico con las misiones a la Luna: "Los estadounidenses llevan pidiendo el regreso a la Luna en el camino para llegar a Marte desde 1989 y se han gastado más de 100 millones sin ver los resultados previstos".
El nominado se alineó con los intereses del consejero delegado de Tesla y SpaceX y defendió los planes de llevar al ser humano a Marte.
Musk, por su parte, reaccionó a la noticia y señaló que estos recortes le parecían "preocupantes".
"Estoy muy a favor de la ciencia, pero lamentablemente no puedo participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA, debido a que SpaceX es un contratista importante de la agencia", añadió en un mensaje en X.
- Hace unas semanas su empresa amplió los contratos que tiene con la agencia para incluir en su lista de cohetes al enorme Starship de Space X, el mayor vehículo de transporte espacial del mundo, además de otros servicios que ya provee.
DEJA UN COMENTARIO