ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



23/08/202105:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: NOTIPRESS

China invierte en TikTok


Cuáles son los intereses del gobierno chino por tener una participación en empresas que controlan aplicaciones y redes sociales

Ante el rotundo éxito de  TikTok en el mundo, las  empresas estatales chinas invirtieron en ByteDance, empresa creadora de la aplicación de videos cortos y que domina las redes sociales en  China.

La administración de  Xi Jinping realizó dos inversiones en la firma de tecnología para obtener la participación del 1% en  TikTok y  Weibo. Ambas aplicaciones son las más populares de la empresa cuya base de seguidores activos está por encima de los 800 millones y 500 millones respectivamente.

Te puede interesar: ¿Cómo añadir Paint a WhatsApp Web para editar mis fotos?

De acuerdo con el medio impreso  China Daily, el gobierno chino no solo invirtió en ByteDance, sino también lo hizo en la empresa llamada  WangTouZhongWen Technology. Una firma respaldada por el Estado y según registros públicos, la plataforma pertenece a un corporativo llamado  Qichacha.

WangTouZhongWen es propiedad de tres entidades federales en China, una de ellas está vinculada a un fondo de respaldo por la  Administración del Ciberespacio de China. En tanto, un reporte de la compañía Qichacha y registros gubernamentales explican que  el organismo tiene el control de Internet en el país.

Asimismo, medios internacionales señalan que como parte del acuerdo,  ByteDance también tendría un lugar y podrá influir respecto a la toma de decisiones en temas tecnológicos en China. Debido a esta situación, un portavoz de ByteDance se negó a responder las preguntas sobre esta parte del acuerdo, además afirmó que  TikTok no es propiedad de la compañía.

Sin embargo, la subsidiaria está estrechamente relacionada con TikTok y Weibo, ya que  Douyin, la versión de TikTok en China es controlada por ByteDance. La situación toma una mayor relevancia debido a que  China reprimió recientemente gran parte del sector tecnológico fortaleciendo la seguridad de datos.

Además, mantiene su postura de  prohibir a las empresas participar en un ambiente competitivo después de años de crecimiento de la industria. Expertos afirman que la noticia del acuerdo comercial entre el gobierno y ByteDance  puede tener repercusiones en cuestiones de seguridad más allá de sus fronteras.

Si bien, al tener una base sólida de usuarios en el mercado occidental, puede influir particularmente en los jóvenes.  Estados Unidos también teme por la seguridad de los datos personales al ser una aplicación que está disponible en su país. Al ser gestionada a través del gobierno chino,  las preocupaciones por parte de la administración de Joe Biden crecerían.

Hoy en día  ByteDance es una empresa tecnológica líder en el mercado chino que domina la propiedad accionaria de valiosas marcas como TikTok y Weibo, la versión de  Twitter en China. Al tener participación en la firma,  el Gobierno de China podría ocasionar diversas repercusiones económicas y también estrategias para su mercado occidental. Principalmente en Estados Unidos, donde  tiene una red de usuarios activos de 42 millones y las tensiones entre ambas naciones no permitiría el libre uso de la plataforma.


Loading...