ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



13/05/202501:57 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Cuidado: nueva estafa en WhatsApp


Mediante técnicas de ingeniería social, ciberdelincuentes logran engañar a las personas para obtener el código de verificación y tomar el control de sus cuentas.

Ciudad de México.-

ROBO A CUENTAS DE WHATSAPP

Los ciberdelincuentes siguen innovando en sus métodos para apoderarse de cuentas personales en plataformas ampliamente utilizadas como WhatsApp. A través de técnicas de ingeniería social, están logrando engañar a los usuarios y obtener acceso a sus datos, generando una creciente preocupación sobre la seguridad de la aplicación propiedad de Meta.

El fraude comienza con un mensaje legítimo de WhatsApp que contiene un código de verificación de seis dígitos, generado automáticamente cuando alguien intenta registrar una cuenta en un nuevo dispositivo.

  • Los delincuentes, haciéndose pasar por un contacto o incluso un amigo cercano mediante perfiles falsos, se comunican con el usuario y le piden que comparta ese código bajo el pretexto de haberlo recibido por error.
  • Una vez que el código es compartido, los estafadores toman el control total de la cuenta. El cambio inmediato de credenciales impide al usuario legítimo recuperar su acceso, mientras los atacantes pueden utilizar la cuenta secuestrada para enviar mensajes fraudulentos a sus contactos, lo que amplifica el alcance del engaño.

Expertos en ciberseguridad y la Policía Nacional de España han advertido sobre la peligrosidad de este tipo de estafas y subrayan una regla clave: nunca compartir el código de verificación, sin importar quién lo solicite.

Estos códigos son personales y exclusivos para proteger la cuenta, y compartirlos incluso con alguien que parece confiable puede derivar en pérdidas de información sensible, conversaciones privadas, fotos y datos financieros.

Para prevenir estos ataques, se recomienda activar la verificación en dos pasos dentro de la configuración de WhatsApp. Esta función añade una capa de seguridad mediante un segundo código que el usuario establece manualmente, y que se requiere además del código automático habitual.

También es importante desconfiar de cualquier mensaje que solicite datos personales o dinero, especialmente si se presenta con un tono de urgencia. Verificar la identidad del remitente utilizando otro medio de comunicación puede ser clave para evitar caer en la trampa.

  • En caso de haber sido víctima del fraude, es fundamental actuar rápidamente: recuperar el acceso mediante el proceso oficial de WhatsApp, activar la verificación en dos pasos y alertar a contactos que puedan haber recibido mensajes sospechosos. Notificar a las autoridades también es recomendable para recibir asistencia y documentar el incidente.

En un entorno digital cada vez más vulnerable, mantenerse alerta y proteger incluso los detalles más pequeños como un simple código de seis dígitos puede hacer la diferencia entre la seguridad y el robo de identidad.


Loading...