NOTICIAS
ACTUALIDAD
El increíble beneficio del deporte materno sobre la inteligencia del bebé
Así lo corroboran diversos estudios que han puesto el foco también en los beneficios sobre el nivel cognitivo del niño.
Si quieres ser madre o si estás embarazada y quieres que tu hijo tenga un mayor nivel cognitivo, haz deporte. Esa podría ser la conclusión fundamental de una serie de trabajos científicos que están dando luz a los beneficios en todos los órdenes de la actividad física sobre el feto y el bebé.
Hemos charlado sobre ello con el Dr. Javier Morales, doctor en Actividad Física y del Deporte, diplomado en Enfermería, investigador en Ciencias de la Salud (especializado en cáncer pediátrico y ejercicio) y director de Fissac.
¿Cómo influye el ejercicio en el nivel cognitivo del bebé?
El ejercicio físico aporta numerosas ventajas en el embarazo, siempre que no haya contraindicación médica para practicarlo. Pero no solo para la madre sino también para su bebé. “De entre los numerosos beneficios que conocemos de realizar ejercicio durante el embarazo, en los últimos años se ha encontrado que se produce un mayor desarrollo a nivel cognitivo tanto a corto como a largo plazo en los hijos de las madres activas”, apunta el especialista.
Este efecto positivo puede constatarse tanto en los primeros meses de vida del bebé como a medio plazo, extendiéndose hasta la adolescencia, “a través de un mejor rendimiento académico en los hijos de madres que se habían ejercitado durante el embarazo”, destaca.
Pero ¿Cuál es el mecanismo que induce este efecto? “Se podría decir que la comunicación madre-bebé a través de la placenta –asociada a marcadores que indican una mayor vascularización– se ve mejorada con el ejercicio”, indica el Dr. Morales. Así, se generarían más miocinas (”una serie de proteínas y péptidos que son liberados por el músculo de la sangre al hacer ejercicio y que actúan sobre diferentes órganos a nivel sistémico”) por parte de la madre hacia el feto.
DEJA UN COMENTARIO