ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



06/04/202209:40 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Guerra en Europa y movimientos de tasas en Banxico fortalecen al peso en abril 2022


Rendimiento de 6.5% de las tasas de Banxico comparado con fluctuación de entre 0.25 a 0.5% de tasas de la Fed Unidos ha impulsado el peso

Durante las dos primeras semanas de abril 2022,  el peso mexicano se ubicó por debajo de lo 20 pesos por dólar y también se fortaleció en su comparativo con el  euro. Lo anterior se da en un contexto en que el Banco de México  ( Banxico) ha apresurado la subida de tasas de interés y el  conflicto bélico en Europa continua.

Vale rescatar que, según información de  Banco BASE compartida con  NotiPress, la moneda mexicana no estaba por debajo de los 20 pesos por dólar al cierre de una sesión  desde el 16 de septiembre de 2021, cuando se ubicó en 19.93 pesos por cada billete verde. Esta apreciación del peso se da al mismo tiempo en el cual se fortalecen las divisas productoras de materias primas. En este contexto, las principales apreciaciones fueron la  moneda rusa (rublo), el peso colombino, el real brasileño, el australiano y el rand sudafricano. Estas fueron las  principales divisas que ganaron terreno junto con las commodities.

Así, la fortaleza del peso está íntimamente relacionada principalmente con dos particularidades actuales. El primero es la guerra entre Rusia y Ucrania, que afecta directamente precios de los commodities y mercados financieros, así como los  movimientos de tasas de interés de Banxico y demás bancos centrales. Al mercado de valores y divisas en México le ha beneficiado la volatilidad global que prevalece por la guerra.

Estas ganancias se dieron mientras el mercado de materias primas también tuvo ganancias importantes impulsadas por la  amenaza de mayores sanciones a Rusia por parte de Europa y Estados Unidos. En los próximos días de abril 2022, oficiales de países de Europa discutirán la posibilidad de  limitar sus importaciones de energéticos provenientes de Rusia. Este tipo de movimientos también repercutirían en el mercado cambiario, ya que gran parte del continente europeo depende altamente del gas ruso y podría presionar a la baja la cotización del euro frente a los principales cruces.

Te puede interesar: ¿Sabes por qué es mala idea cargar tu celular en el coche?

Por otro lado, el  aumento de las tasas de interés por parte de Banxico también ha impulsado el  fortalecimiento del peso. Esto ya que los rendimientos actuales de las tasas de Banxico son de 6.5% muy por arriba de los referentes de la  Reserva Federal (Fed) que actualmente se encuentran entre 0.25 y 0.50 puntos base. Estos 600 puntos base de diferencia significan una  oportunidad para la moneda mexicana al ser más atractiva para los inversionistas.

De esta manera, para el resto del mes de abril 2022, el aumento de las tasas de interés por parte de Banxico y el desarrollo de las negociaciones entre Rusia y Ucrania serán factores decisivos en los mercados incluido el  mercado de divisas. Así, el panorama para el  peso frente a sus principales cruces (euro y dólar) es optimista ante la persistencia de tensiones en el continente europeo y las atractivas tasas del banco central.


Loading...