Baja California, estado con mayor tasa de incidencia por Covid-19

Son Mexicali, Tijuana y Ensenada se encuentran entre los 10 municipios a nivel nacional, con más casos activos

Los datos señalan que hay un acumulado de 3 millones 897 mil 452 contagios de covid-19 en México, sumando en las últimas 24 horas, 3 mil 088 nuevos casos, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud.

Ciudad de México vio un aumento de 442 contagios, en el Estado de México se reportaron 156, Nuevo León tiene 103 nuevos casos, Guanajuato registra 291, y en Jalisco hay 90.

Baja California tiene una tasa de incidencia de 99.77, Sonora reporta 62.17, en Baja California Sur es 52.61, Chihuahua registra 49.21, y en Coahuila la tasa es de 45.82 por ciento.

Hay un estimado de 21 mil 757 casos activos a nivel nacional.

En Baja California hay 3 mil 429 contagios, Ciudad de México reporta 2 mil 910, Guanajuato estima mil 808, Sonora tiene mil 793, y en Chihuahua hay un aproximado de mil 744.


Los estados de Chiapas y Colima estiman 29 contagios, Campeche tiene 36, Tlaxcala 37, y Quintana Roo reporta 61, siendo las entidades con menos casos activos.

La tasa nacional de incidencia es de 16.87 casos activos por cada 100 mil habitantes y hay 3 mil 021.93 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Se sumaron 188 muertes desde el pasado 2 de diciembre de 2021, por lo que hay un total de 294 mil 903 decesos por SARS-CoV-2.

Ciudad de México tiene un acumulado de 52 mil 606 muertes por covid-19, en el Estado de México hay 32 mil 718, Jalisco confirma 17 mil 452, Puebla registra 15 mil 560, y Veracruz tiene 14 mil 545.

La hipertensión arterial es el padecimiento que se encuentra presente en más decesos por coronavirus, con 43.94 por ciento; el 36.57 sufría de diabetes, y el 21.32 por ciento, padecía de obesidad.

Te puede interesar: Dell ofreció laptops en 679 pesos en Buen Fin y no respeto la oferta; enfrentan demanda colectiv