CULTURA

NOTICIAS

CULTURA



28/06/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Ícono en crisis


Machu Picchu entra en la lista negra del turismo internacional por saturación y altos costos

NO RECOMENDABLE

La ciudadela inca de Machu Picchu, uno de los destinos más emblemáticos del mundo, ha sido incluida en la polémica "lista negra" de Travel and Tour World (TTW), una reconocida plataforma internacional de turismo que advierte a los viajeros sobre sitios que "ya no vale la pena visitar".

  • Según el informe publicado esta semana, Machu Picchu enfrenta una crisis de gestión turística que ha derivado en saturación crítica de visitantes, precios elevados y un impacto negativo sobre su patrimonio cultural y natural. La publicación señala que el aforo permitido en algunas rutas es de 450 personas por día, pero se han registrado hasta 700 ingresos diarios, lo que ha deteriorado senderos, estructuras arqueológicas y la experiencia del visitante.

Además, TTW denuncia fallas en el sistema de boletos, reventa informal, denuncias por corrupción y presiones políticas para incrementar el número de turistas. En paralelo, la localidad de Aguas Calientes, puerta de entrada al santuario, enfrenta precios inflados en hospedaje, transporte y alimentación, así como servicios colapsados.

La situación ha generado preocupación en organismos internacionales. La UNESCO advirtió que, de no tomarse medidas urgentes, Machu Picchu podría ser incluido en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

En respuesta, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, anunció que el próximo lunes se reunirá con representantes del Ministerio de Cultura, Mincetur y otras entidades para evaluar el impacto de la publicación y exigir una mayor descentralización en la gestión del sitio arqueológico.

Mientras tanto, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu rechazó la calificación de TTW, calificándola de "sensacionalista" y sin sustento técnico.

Aseguró que el ingreso al santuario está regulado conforme a criterios establecidos por la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), y que el aforo oficial diario es de 4,500 personas, con posibilidad de ampliación a 5,600 en temporada alta



Loading...