¿Cuáles son los negocios y empresas que tiene Saúl 'Canelo' Álvarez?
Comenzó vendiendo paletas, pero a través del boxeo comenzó con un imperio que lo coloca en la actualidad como uno de los deportistas más ricos del planeta

Ser uno de los cinco deportistas mejor pagados del mundo tiene una razón, pero además Saúl Álvarez ha sabido invertir sus ganancias.
Canelo es campeón absoluto del peso supermediano y también busca serlo a nivel empresarial diversificando sus ingresos.
El mejor libra por libra inició vendiendo paletas, encontró en el boxeo el escaparate para poder ayudar a su familia, pues desde su primera pelea como profesional, ese fue el objetivo.
A 15 años de haber iniciado, con disciplina y trabajo, hoy es considerado el mejor libra por libra, la historia del deporte mexicano le tiene un lugar reservado, pero no solo queda ahí, busca trascender empresarialmente.
Noticia Relacionada
El pugilista tapatío tiene nueve firmas en diferentes ámbitos, bebidas hidratantes, aplicaciones, tiendas de conveniencia, representación de peleadores, gasolineras, entre otras.
Noticia Relacionada
Álvarez Barragán lanzó su línea de ropa en Canelo Store donde están a la venta playeras, gorras y polos para practicar golf, uno de sus deportes preferidos.
El tapatío incursionó en las gasolineras con Canelo Energy, la cual nació en Guadalajara y busca competir con otras marcas de mayor tiempo en el mercado.
Catapultar carreras de jóvenes boxeadores es otro de los rubros en los que Saúl ha entrado al quite con Canelo Promotions.
Como parte de su conglomerado de firmas, lanzó SSA Capitales y más, que se encarga de promover, constituir y organizar sociedades mercantiles, civiles, instituciones financieras, entre otras más.
Las tiendas de conveniencia es otra de sus nacientes empresas, lanzó la cadena, Upper, con productos distintivos de la competencia y que llevan la marca del pugilista, como la bebida rehidratante, Yaoca y las bebidas a base de tequila, VMC Drinks.
SOLO EN BOXEO
- De acuerdo con Forbes, a finales de 2022 su fortuna generada exclusivamente por ingresos propios del boxeo se estima en 90 millones de dólares. Eso lo coloca como uno de los deportistas más ricos del mundo, superado únicamente por Roger Federer, Stephen Curry, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
SU PRIMER PAGO
- En su primera pelea como boxeador profesional el 29 de octubre de 2005 se enfrentó a Abraham “Dientes” Gonzáles en Tonalá, Jalisco. Aquella ocasión cobró 800 pesos, de los cuales entregó la mitad a su familia.
CONTRATO MÁS LUCRATIVO
- Durante 2018 firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte con la empresa de DAZN. Se cotizó que ganaría 365 millones de dólares por 11 peleas, sin embargo, Álvarez renunció al acuerdo en 2020 por su deseo de volverse independiente de la promotora.
SU FORTUNA
- Celebrity Net Worth, sitio especializado en medir los ingresos de las celebridades más importantes alrededor del mundo, estimó que la fortuna de Álvarez asciende hasta 180 millones de dólares en 2023 considerando los ingresos que recibe de sus múltiples negocios.
ÚNICO MEXICANO
- En 2020 Forbes lo colocó como el único mexicano en la lista de los 100 atletas mejor pagados del mundo.
LA TIENDA
- Una de sus principales fuentes de ingresos es su empresa “Canelo Energy”, cadena de tiendas de conveniencia que se fundó con 100 sucursales en 2021. Se estima que sus ganancias son de 20 millones de dólares anuales.
POR MÁS
- Saúl también fundó una tienda de ropa y accesorios a la que llamó “Canelo Store” en la que se realizan pedidos a través del sitio web de internet. Por si fuera poco, recientemente intentó incursionar en la organización de eventos deportivos, culturales y artísticos con su empresa “Canelo espectáculos”.
LO QUE VIENE
- En su siguiente combate en contra de John Ryder se estima que sus ganancias sean de 14.3 millones de dólares; 10 mdd son por la pelea y 4.3 mdd por patrocinadores.