NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
ESCUELAS IRREGULARES
- La directora de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Miriam Carolina Martínez López, alertó sobre la proliferación de escuelas de medicina que no cumplen con los requisitos necesarios para impartir esta carrera.
Martínez López destacó que la carrera de medicina es una de las más demandadas durante el período de registro, pero la UJAT solo dispone de 240 plazas para los aspirantes, distribuidas en 100 salones para los dos turnos.
Esta limitación, señaló, es aprovechada por escuelas "patito" que ofrecen la carrera sin contar con las acreditaciones necesarias.
"Estamos ofreciendo 240 espacios para medicina, pero nos enfrentamos a la competencia de escuelas particulares que cobran altas sumas y, en su mayoría, carecen de acreditaciones. Esto afecta la calidad de la formación", afirmó.
La directora aseguró que un mayor control sobre la creación de estas instituciones podría permitir a la UJAT ampliar el número de lugares para medicina, siempre que se garantice la disponibilidad de campos clínicos suficientes.
"Algunas escuelas incumplen las normativas. Si hubiera regulación, podríamos aumentar los espacios para nuestros estudiantes, siempre que contemos con los recursos necesarios", añadió.
Martínez López subrayó que la UJAT, como alma máter tabasqueña, cuenta con las herramientas y los conocimientos necesarios para formar profesionales competentes, por lo que instó a proteger los espacios para sus estudiantes.
MINUTO A MINUTO
- 01:23 p.m. Riña en el Creset
- 10:00 a.m. Poco antes... ¡el fuego!
- 12/06/2025
- 12/06/2025
- 12/06/2025
- 12/06/2025
- 12/06/2025