NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



26/10/202001:05 p.m.Autor: Agencias Fuente: El Sol del Sureste
Estado de alarma hasta mayo en España
Las autoridades decretaron medidas drásticas, por el rebrote de COVID-19

El gobierno de España aprobó ayer un decreto que declara el estado de alarma en todo el país por la pandemia del coronavirus, fijando además un toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas, aunque deja a las regiones la potestad para retrasar o adelantar su activación una hora. 

La intención del gobierno de Pedro Sánchez es que continúe hasta el 9 de mayo para frenar el rebrote de covid-19, aunque todo dependerá de los apoyos que consiga en el Congreso de los Diputados, donde cada prórroga debe ser ratificada. Se impone desde este domingo la “restricción de movilidad nocturna”. 

El principal objetivo del nuevo estado de alarma es dar cobertura jurídica a dichas restricciones de movilidad. El presidente aún no lo ha llamado como toque de queda, pero aclaró que esta medida ha sido probada en varias comunidades en los últimos días, la cual no se había aplicado desde el 21 de junio tras el primer brote de contagio. 

De momento, no se plantea un confinamiento total o domiciliario, como sucedió en marzo. Se podrá flexibilizar el horario con variantes de una o dos horas, según lo decida cada comunidad. Además, habrá limitaciones en reuniones sociales y cada comunidad podrá prohibir los viajes entre regiones. 

Sánchez habló ante los medios para explicar el alcance del nuevo estado de alarma nacional aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario contemplado por un periodo inicial de 15 días, como establece la Constitución española, cuya prórroga deberá aprobar el Parlamento. El nuevo decreto de estado de alarma fija un toque de queda obligatorio para toda España, excepto las islas Canarias (Atlántico), entre las 23:00 y las 6:00 horas. 

La autoridad competente para su aplicación será, en cada caso, el presidente autonómico, que tendrá capacidad para ajustar las restricciones de movilidad, pero sin posibilidad de eliminarlo. Las regiones, según Sánchez, podrán confinar su territorio completo o el de un “ámbito territorial inferior”, decisión que deberá tomarse con “sentido común” para que se permitan actividades como acudir al médico, al trabajo o al centro educativo. 


Loading...