NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



18/05/202204:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias
Familia que perdió su casa por socavón en Puebla recibe una nueva casa
Desde que se abrió el socavón, el gobierno de Puebla ha respondido con apoyo económico para los cultivos de las y los agricultores

El enorme socavón que apareció en el suelo del municipio de Juan C. Bonilla, Puebla el 29 de mayo del año pasado, dejó como principales afectados a los Sánchez Xalamihua, una familia de agricultores, cuyo patrimonio fue tragado por el fenómeno geológico.   

Tras perder su hogar, el Gobierno de Puebla, a través de las Secretarías de Bienestar y de Desarrollo Rural, entregó un inmueble de 120 metros cuadrados de superficie a la familia Sánchez. 

La titular de la secretaría de Bienestar, Lizeth Sánchez García, contó que la donación de la casa fue una decisión motivada por el sentido humanitario: “El gobierno estatal invirtió 869 mil 834 pesos en la construcción de la vivienda y cuenta con tres recámaras, dos baños completos, sala, cocina, bodega y patio de servicio”, explicó la funcionaria estatal. 

 


 

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, señaló que, desde que se abrió el socavón, el gobierno de Puebla ha respondido con apoyo económico para los cultivos de las y los agricultores, además de la indemnización de sus terrenos en el área afectada. 

Magdalena Xalamihua, madre de la familia, expresó que volver a tener un lugar donde vivir le ha devuelto la tranquilidad, la seguridad y la comodidad, algo que le preocupaba principalmente por sus hijos menores de edad. 

Asimismo, Heriberto Sánchez, padre y esposo, agradeció al gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, por el apoyo económico, que aseguró, le devuelve estabilidad a su familia.  

 
¿Qué pasó con el socavón de Puebla? 

Después del boom de popularidad, el desastre que terminó volviéndose en una oferta turística, pero a pesar de las recomendaciones de las autoridades, vecinos comenzaron con la renta de azoteas para ver el socavón, así como la venta de bebidas, comida y otros souvenirs como playeras. 

Pero no todo fueron oportunidades de negocio, pues los actos vandálicos no se hicieron esperar, pues el famoso socavón de Puebla fue "visitado" por un par de personas en estado de ebriedad, quienes se arriesgaron a caer sólo por orinar en las orillas. 


Loading...