A partir de 2005 y hasta 2010 una vez que la actividad del crimen organizado inició su ascenso, redujo entre 6 meses y un año la esperanza de vida de los mexicanos a lo extenso el territorio y la utilización de armas ha incrementado a tal nivel que hay sitios donde se escuchan disparos muchas veces como Fresnillo, Iztapalapa y Chimalhuacán.
Esto, según el reporte particular Maltrato Asociada a las Armas de Fuego, realizado por el Centro Nacional de Información de la Secretaría de Estabilidad y Custodia Ciudadana (SSPC).
Para eso, cita un artículo publicado en la revista de la sociedad Epidemiológica y de Salud, denominado "La Epidemia de Maltrato en México y su Significancia en la Salud Púbica y la Esperanza de Vida", donde está establecido que fueron Durango, Nayarit, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Campeche y Yucatán los estados que redujeron la esperanza de vida, entre 6 meses y un año.
Mientras tanto que en lo demás del territorio el decrecimiento ha sido de uno a 6 meses en esperanza de vida. A medida que aproximadamente, 40 por ciento poblacional más grande de 18 años refirió haber observado o escuchado disparos recurrentes con armas, sin embargo que llega a 82.7 por ciento en Fresnillo, Zacatecas; 75.4 por ciento en Iztapalapa en la Ciudad de México y 75.3 por ciento en Chimalhuacán, Estado de México.
Según la Encuesta Nacional de Estabilidad Urbana realizada por el Inegi, al cuarto trimestre de 2020, le siguen Ecatepec con 73.1 por ciento de encuestados que respondió haber atestiguado disparos comunes con armas a grado nacional, Tijuana con 68.6 por ciento, Reynosa con 64.5 por ciento, Naucalpan con 64.9 por ciento, Cuernavaca con 64 por ciento, Nuevo Laredo con 62.5, Tlalnepantla con 62.4 por ciento, Cuautitlán Izcalli con 61.5 por ciento y Tlalpan con 61.3 por ciento.
En poco bastante más de 20 años incrementó la utilización de armas en la comisión de asesinatos dolosos, debido a que A medida que en 1997 solamente en 15 por ciento del total de aquellos crímenes se cometían con un arma, en los 3 primeros meses de 2021 dicha proporción subió a 69 por ciento.
- 03:00 p.m. Fatal derrapón en curva