ESPECTÁCULOS

NOTICIAS

ESPECTÁCULOS



23/06/202511:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

"Atrévete a vivir"


Documental de Meza responde a la polémica de "Sin querer queriendo"

SU VERDAD

Tras el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, que ha generado controversia por la forma en que retrata a los personajes cercanos a Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza ha decidido alzar la voz.

Pero no lo hará con demandas ni declaraciones públicas: lo hará con un documental titulado "Atrévete a vivir", una producción que promete mostrar su vida desde una perspectiva profundamente personal, lejos de los estigmas y ficciones que la han rodeado.

Dirigido por Javi Domz, el documental se encuentra en su etapa final y se estrenará entre finales de julio y principios de agosto a través de la plataforma Canela TV.

La producción incluirá imágenes inéditas, testimonios de colegas y amigos, y una narrativa enriquecida con inteligencia artificial para recrear momentos clave de su vida, convirtiéndose en uno de los primeros proyectos en Latinoamérica en utilizar esta tecnología con fines artísticos.

 
  • "Atrévete a vivir" no es solo una respuesta a la bioserie de Max, sino un recorrido por la vida de Meza desde su infancia, marcada por la violencia familiar y los prejuicios sociales. Según el director, la actriz fue "violentada y humillada" por su entorno más cercano, y enfrentó acusaciones y estigmas por dedicarse a la actuación en una época donde ser mujer y artista era motivo de señalamiento.

El documental también abordará su carrera como escritora y productora, destacando su papel en proyectos como Milagro y magia y La Dueña, que impulsaron a figuras como Angélica Rivera y Francisco Gattorno. Además, se explorará su relación con Gómez Bolaños desde una óptica íntima, sin ficcionalización, y con base en archivos y memorias personales.

 

Aunque Meza ha sido retratada como una figura antagónica en la serie de Max, no planea emprender acciones legales. Según Domz, su intención no es vengarse, sino ofrecer su verdad con dignidad y respeto hacia la memoria de Roberto Gómez Bolaños.

"Siempre se necesita un villano en una historia, pero si la conocieran tan cercana se darían cuenta de la mujer tan increíble que es", afirmó el director.

El documental busca inspirar más que confrontar.

"Es una historia de superación, de una mujer que ha sido juzgada sin ser escuchada", explicó Domz.

 La producción también pretende reivindicar su legado como una figura clave del universo Chespirito, que por años ha permanecido en segundo plano.



Loading...