Celso Piña es tendencia a un año de su muerte
El cantante sigue teniendo éxito pese a su partida
En información divulgada por Aristegui Noticias, el reportero José Davi Cano relata un punto de vista extraordinario parte del legado de Celso Piña.
La breve nota —publicada en la página de Facebook del Canal 28 de la televisora gubernamental regiomontana— decía así: “Fallece a los 66 años Celso Piña, el Rebelde del Acordeón, cantante, compositor y acordeonista mexicano de música del género de cumbia vallenata. Fuente: confirmado por su sobrina, Bety Piña, en nuestra estación de radio Libertad 102.1 en el programa De Colombia con Amor. #QEPD”.
Cecilia Piña Ortiz, la hija del músico regiomontano, en su cuenta de Facebook, también publicaba una sentida despedida: “¡El cielo ya está de fiesta!”, decía al final.
Noticia Relacionada
Te puede interesar: De esta manera puedes resolver el error de autentificación del Wifi en Android
Noticia Relacionada
Una hora después, Tuna Records, su disquera actual, confirmaba el deceso, ocurrido en el Hospital San Vicente, donde el músico estaba hospitalizado:
“Con un profundo dolor comunicamos la inesperada partida del maestro Celso Piña, quien falleció hoy en Monterrey, a las 12:38 pm, a causa de un infarto. Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y seguidores. Nos quedamos con un intenso vacío, pero nos deja un gran legado musical”, se leía en el comunicado del sello.
“Descanse en paz, Celso Piña, el Rebelde del Acordeón”.
Unas horas antes de su fallecimiento, en la cuenta de Twitter de Celso Piña, sus seguidores pudieron leer su último mensaje en redes sociales: “No hay quien se resista a la cumbia”.