Daddy Yankee anunció que llegó a un acuerdo judicial con su esposa
Daddy Yankee reveló que este viernes en Puerto Rico logró un pacto judicial con su esposa para retomar el control de sus empresas y definir términos para la gestión de sus cuentas.
Daddy Yankee reveló que este viernes en Puerto Rico logró un pacto judicial con su esposa para retomar el control de sus empresas y definir términos para la gestión de sus cuentas.
El conflicto legal entre el interprete de "Gasolina" y Mireddys González se inició la semana pasada, justo después de anunciar su separación en las redes sociales después de 29 años de unión matrimonial.
¿Por qué Daddy Yankee acusaba a su esposa y cuñada?
El cantante de 47 años había interpuesto una demanda judicial contra González y su hermana Ayeicha, a quienes acusaba de extraer 80 millones de dólares sin su permiso de una cuenta de
Noticia Relacionada
- El Cartel Records y otros 20 millones de Los Cangris, otro de sus proyectos, con el fin de solicitar el cese de sus actividades.
El "Rey del reguetón" solicitaba a la justicia que le concediera el dominio de las compañías que estableció, además de acceso a los datos y cuentas bancarias de estas.
- Después de oír a ambas partes, el juez Anthony Cuevas los motivó a establecer diálogo.
Esto expresó Daddy Yankee respecto al procedimiento jurídico.
Después de pasar poco más de una hora en privado, Daddy Yankee comunicó a la prensa que tomaría las riendas de sus empresas.
"Es un proceso que he seguido con gran paz y serenidad", expresó el artista, quien también solicitó respeto para González, la madre de sus tres hijos.
El equipo jurídico de González explicó que el acuerdo contempla la transición de González, quien actualmente dirige El Cartel Records, a Daddy Yankee, el día 26 de diciembre.
Además, se estableció que los fondos en las cuentas bancarias de ambas empresas no serán afectados por un periodo específico, y que cualquier operación que supere los 100 mil dólares debe ser aprobada por ambas partes, ya que González seguirá siendo accionista.
- La dirección de ambos negocios también tiene la obligación de entregar reportes mensuales acerca de sus actividades.
Carlos Díaz Olivo, el letrado del intérprete de "Despacito", había imputado a González por ausencia de transparencia y sostuvo que el artista no podía ser restringido al acceso al imperio que él mismo edificó.
"No puede seguir con su trayectoria profesional sin tener acceso a todo lo que la corporación posee", declaró en la primera y única audiencia del caso.
Esposa de Daddy Yankee rechaza el retiro de 100 millones de dólares de la fortuna del reguetonero
Además, el letrado de González descartó que ella y su hermana extrajeran 100 millones de manera ilegal, sosteniendo que se trataba de una distribución de dividendos.