Los corridos de Ignacio López Tarso

El primer actor también incursionó en el ámbito musical interpretando populares corridos revolucionarios

La vida de Ignacio López Tarso fue excepcional, tanto como su carrera artística, pues además de ser un ícono del teatro en México y de la actuación, también incursionó en el ámbito musical interpretando corridos revolucionarios.

Los corridos de Ignacio López Tarso

Los corridos de Ignacio López Tarso estaban basados en la Revolución Mexicana ocurrida de 1910 a 1917, ocho años antes de que naciera el actor. Entre estos se encuentran ´Corrido Villista´, ´Despierten Ya, Mexicanos´, ´Doña Elena Y El Francés´, ´Gabino Barrera´ y ´En Santa Amalia´.

Otros sencillos 

  • Además de ´La Maquinita´, ´La Martina´, ´La Persecución De Villa´, ´La Tumba De Villa´, ´Muerte De Emiliano Zapata´, ´Siete Lenguas´ y ´Valentín Mancera´, por mencionar algunos de ellos.

Ignacio  López Tarso fue hospitalizado el pasado 3 de marzo en la Ciudad de México luego de tener neumonía y una oclusión intestinal, su hijo, Juan Ignacio Aranda, había señalado que el primer actor ya no podía realizar algunas funciones básicas. 

A través de un comunicado, la familia de López Tarso detalló que  "murió en paz y contento" la tarde de ayer 11 de marzo.



También podría interesarte
Los corridos de Ignacio López Tarso

¿Ganará ´Pinocho´ de Guillermo del Toro? Ellos compiten hoy por premio a Mejor Película Animada

Los corridos de Ignacio López Tarso

Piden cancelar a Franco Escamilla por comentarios MACHISTAS; esto fue lo que dijo | VIDEO

Los corridos de Ignacio López Tarso

Mejor Actor de Reparto de los Premios Oscar 2023: Ganador y nominados


Loading...