NOTICIAS
ESPECTÁCULOS
Los Gringo Hunters: la nueva serie mexicana que atrapará tu atención.
CAZANDO GRINGOS
La serie Los Gringo Hunters es un drama de investigación inspirado en un artículo del periodista Kevin Sieff, publicado en The Washington Post, que relata el trabajo de una unidad de élite mexicana encargada de capturar fugitivos estadounidenses que se refugian en México.
Los productores Stacy Perskie y Rafael Ley identificaron el potencial de la historia tras el impacto que generó la nota desde su publicación, y decidieron presentar el proyecto a Netflix.
Según explicó Rafael Ley, tras conversar con Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de la plataforma, iniciaron una investigación más profunda y descubrieron que la compañía Imagine Entertainment ya tenía los derechos del artículo y también buscaba desarrollarlo.
El elenco de Los Gringo Hunters está conformado por actores como Harold Torres, nominado al Ariel, junto a Mayra Hermosillo, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis y Regina Nava.
En la serie Los Gringo Hunters, la dinámica entre los personajes también refleja la diversidad del equipo. El comandante, interpretado por Dagoberto Gama, asigna funciones específicas a cada integrante del grupo, lo que genera tensiones, especialmente entre Nico Bernal (Harold Torres) y Gloria Carbajal (Mayra Hermosillo).
Harold explicó que su personaje no buscaba liderar al grupo y prefería que Carbajal asumiera esa responsabilidad. Sin embargo, los acontecimientos lo empujan a tomar un rol que inicialmente evitaba. "Por las circunstancias que detonaron toda la historia, tuvo que aceptar una posición que antes le dejaba a ella", señaló.
Por su parte, Mayra Hermosillo destacó cómo la cercanía entre los actores fuera del set ayudó a construir la relación entre los personajes. "Lo que ocurre detrás de cámaras, como las conversaciones y la convivencia, es algo que también se refleja en pantalla", comentó.
- Andrew Leland Rogers y Héctor Kotsifakis compartieron que la convivencia constante durante la preparación y el rodaje de Los Gringo Hunters facilitó de forma natural la integración del elenco.
"Al igual que en la historia, somos una unidad que pasa todo el día junta, compartiendo riesgos. Esa cercanía se dio también entre nosotros fuera de cámaras", comentó Kotsifakis entre risas, destacando cómo surgieron bromas que trascendieron la ficción.
Un ejemplo del humor presente en la serie es el comentario que recibe el personaje de Archi (interpretado por Rogers) en el primer episodio, cuando le dicen que fue contratado "por parecer gringo".
El actor tomó el chiste con humor y respondió: "Y es que sí parezco gringo", a lo que Héctor agregó en tono cómplice: "Y también solo te contrataron por eso".
En cuanto al personaje de Camila, interpretado por Regina Nava, su incorporación al equipo no es del todo sencilla. Al ser la integrante más joven y tener un vínculo familiar con el jefe del grupo, genera cierta desconfianza al principio.
"Esa información cambia la dinámica entre los personajes", explicó Kotsifakis. Regina agregó que su personaje comienza sintiéndose fuera de lugar, pero que con el paso de los episodios la relación se transforma, al punto de integrarse también al tono de humor del equipo.
La serie Los Gringo Hunters destaca por su propuesta poco común dentro del género policiaco: presenta a un equipo mexicano encargado de capturar a criminales estadounidenses que huyen a México. Esta narrativa cobra relevancia en medio del actual contexto de tensiones entre ambos países, especialmente por la crisis fronteriza.
El productor Rafael Ley explicó que la serie refleja un modelo de colaboración binacional, ya que la unidad policial trabaja en conjunto con autoridades de Estados Unidos para identificar y detener a los fugitivos.
"También en la producción se dio esa cooperación entre Imagine Entertainment y nosotros. Creemos que es un buen momento para mostrar cómo México y Estados Unidos tienen una larga historia de colaboración y amistad", señaló.
Por su parte, Stacy Perskie subrayó la importancia de ofrecer una visión distinta sobre México: "Durante mucho tiempo se ha retratado al país como una tierra sin ley, un sitio donde se puede huir sin consecuencias. Esta serie busca mostrar lo contrario".
Stacy Perskie compartió que el desarrollo de Los Gringo Hunters tomó aproximadamente dos años desde que leyeron el artículo original hasta la escritura y preproducción de la serie.
Durante ese tiempo, el equipo realizó una investigación exhaustiva sobre la Unidad de Enlace Internacional de Baja California, grupo real en el que se inspira la historia, con el objetivo de crear personajes ficticios que enfrentaran misiones y desafíos similares a los de esta unidad élite.
Uno de los primeros pasos fue definir al líder creativo del proyecto, rol que recayó en Jorge Dorantes. "Con él armamos un dream team de escritores y directores; fue una colaboración excelente", señaló Perskie.
Antes de iniciar las grabaciones, el elenco también recibió entrenamiento básico para escenas de acción, incluyendo prácticas de tiro, con el fin de lograr mayor realismo y credibilidad en pantalla.
DEJA UN COMENTARIO