ESPECTÁCULOS

NOTICIAS

ESPECTÁCULOS



03/07/202510:30 a.m.Autor: Agencias Editor: AgenciasFuente: Agencias

"Pedro Páramo" obtiene 16 nominaciones al Ariel 2025


Pedro Páramo arrasa en nominaciones y busca reconocimiento en Puerto Vallarta.

´"Pedro Páramo" obtiene 16 nominaciones

La ópera prima como director del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, logró 16 nominaciones para la edición 67 de los premios Ariel, que se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. Este evento reconocerá a los talentos más destacados del cine mexicano durante el año.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), fundada en 1946 con el propósito de promover el cine nacional, dio a conocer ayer a los nominados para esta ceremonia, la cual se realizará por tercera vez en Jalisco.

  • Pedro Páramo, que compite en categorías como Mejor Película y Mejor Director, es una producción de Netflix.

La plataforma también obtuvo nominaciones en la categoría de Mejor Documental con El guardián de las monarcas, dirigida por Emiliano Ruprah de Fina, y Estado de silencio, de Santiago Maza. Asimismo, El lugar de la otra, de Maite Alberdi, fue postulada a Mejor Película Iberoamericana.

La presentación oficial de los nominados se realizó en la Cineteca Nacional, donde las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica, en representación de la Amacc, dieron a conocer las candidaturas.

En total, participaron en la convocatoria 160 películas: 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 películas iberoamericanas, de las cuales 42 resultaron finalistas.

En la categoría de largometraje animado solo compite una cinta, ya que, como explicó Armando Casas, presidente de la Amacc, para ser nominadas, las películas deben contar con el respaldo de más del 50% de los miembros votantes. Actualmente, la favorita es Uma y Haggen Princesa y Vikingo, de Benito Fernández Martínez.

Una de las novedades más destacadas es el ciclo de exhibición denominado Rumbo al Ariel 2025, que ofrecerá funciones gratuitas en más de 40 sedes a lo largo del país, además de estar disponible en la plataforma FestivalOpen!.

Este ciclo también incluirá transmisiones de cortometrajes de ficción, animación y documental en canales como Canal 22, Mx Nuestro Cine, Canal Once, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV. Las fechas, horarios y detalles se podrán consultar en la página oficial y redes sociales de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc).

En la categoría principal de Mejor Película, las nominadas son La cocina, dirigida por Alonso Ruizpalacios, quien también compite a Mejor Director; No nos moverán, de Pierre Saint Martin, también nominado a Ópera Prima; Pedro Páramo; Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, postulada a Mejor Guion Original; y Un actor malo, de Jorge Cuchí.

Entre las candidatas a Mejor Actriz destacan Adriana Paz (Arillo de hombre muerto), Fiona Palomo (Un actor malo), Luisa Huertas (No nos moverán) y Naian González Norvind (Corina).

En la categoría de Mejor Actor compiten Alfonso Dosal (Un actor malo), Juan Jesús Varela (Sujo), Juan Ramón López (Vergüenza), Manuel García Rulfo (Pedro Páramo) y Raúl Briones (La cocina).

Para Mejor Coprotagonista Femenina están nominadas Agustina Quinci (No nos moverán), Carolina Politi (Corina), Giovanna Zacarías y Mayra Batalla (Pedro Páramo), Laura de Ita (Corina) y Yadira Pérez Esteban (Sujo). En Mejor Coprotagonista Masculino, los candidatos son Alexis Varela (Sujo), Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo) y Noé Hernández (Arillo de hombre muerto).

Otro rubro interesante es el de música. La terna la componen Alejandro Otaola, por su score en No nos moverán; Gustavo Santaolalla por la superproducción Pedro Páramo, y Tomás Barreiro por La cocina.

La academia, dijo Armando Casas, tiene muchas actividades pero ésta es el más visible: los cineastas reconociendo a sus pares, los que ofrecen un panorama actual de lo que estamos viviendo; es decir, una cinematografía sana, en la que se ven toda clase de historias.

Sin mencionar cuáles, Casas aseveró que algunas de estas películas presentadas en el año, inclusive, no tuvieron el privilegio de ser postuladas.

El presidente destacó la sinergia de la Amcc con medios de comunicación institucionales. Y ahora, compartió, se suman los privados como el canal TNT y la plataforma Max, las cuales transmitirán el acto en el balneario jaliscience, que por cierto ha sido escenario de muchas pelis.

Este vez, gracias a la alianza que la Amacc tiene con el gobierno de Jalisco, presente en la presentación con la secretaria de turismo estatal, Michelle Fridman, los Arieles podrán tener un alcance mayor, refiriéndose a lo mediático.




Loading...