ESPECTÁCULOS

NOTICIAS

ESPECTÁCULOS



03/07/202501:30 p.m.Autor: Agencias Editor: AgenciasFuente: Agencias

Regil aparece en "El tendedero" universitario


Marco Antonio Regil fue mencionado en "El tendedero" universitario por presunto acoso psicológico.

¡Expuesto en "El Tendedero" universitario!

El nombre del conductor Marco Antonio Regil fue incluido en una lista anónima de presuntos acosadores que comenzó a circular en universidades privadas. Aunque no se ha presentado una denuncia formal, el señalamiento ha provocado una amplia reacción en redes sociales.

La mención de Regil se dio en el marco de una iniciativa conocida como El tendedero, una práctica común en espacios universitarios que busca visibilizar casos de presunto acoso a través de denuncias colectivas y anónimas.

Esta dinámica, impulsada principalmente por mujeres estudiantes, suele adoptar la forma de mensajes colocados en espacios públicos o difundidos digitalmente.

En esta ocasión, el listado fue compartido entre comunidades estudiantiles y redes sociales, e incluyó el nombre completo del presentador, Marco Antonio de Regil Sánchez, junto con señalamientos de "acoso psicológico" y comentarios que "incomodan a las mujeres".

Aunque este tipo de denuncias no tienen implicaciones legales directas, sí generan impacto en la opinión pública y contribuyen al debate sobre la violencia de género en entornos académicos.

  • Hasta ahora, no existe ninguna denuncia formal ni se ha informado que Marco Antonio Regil enfrente cargos ante alguna autoridad por los señalamientos en su contra. El conductor tampoco ha emitido una declaración pública al respecto.

La controversia se intensificó luego de que la cuenta "Cultura Pop" difundiera una imagen con su nombre, tomada de la lista anónima de presuntos acosadores. Esta publicación fue replicada por el periodista Jorge Carbajal, lo que contribuyó a que el contenido se volviera viral en redes sociales.

Como suele ocurrir en este tipo de casos, las reacciones en redes fueron diversas:

Algunos usuarios exigieron una respuesta por parte del señalado, otros respaldaron la iniciativa como un ejercicio legítimo de denuncia colectiva, mientras que también hubo quienes advirtieron sobre los riesgos de afectar la reputación de una persona sin un procedimiento legal que lo respalde.



Loading...