¿Sexta ola de covid? Medidas para reducir el riesgo de enfermarte

La sana distancia de cuando menos 1.5 metros que se aprendió durante la etapa más critica de la pandemia sigue siendo un arma eficaz para evitar contagios

Frente a la sexta ola de covid-19 en México, que continua en ascenso, puedes adoptar diversas medidas para reducir tu riesgo de enfermarte. 

¿Sexta ola de covid? Medidas para reducir el riesgo de enfermarte

La sana distancia  de cuando menos 1.5 metros que se aprendió durante la etapa más critica de la pandemia sigue siendo un arma eficaz para evitar contagios. 

imagen-cuerpo

¿Por qué realizar estas acciones?

  • De acuerdo con la Secretaría de Salud el cubrebocas reduce la cantidad de gotitas de saliva que pudieran contener virus que expulsa una persona infectada al toser, estornudar o hablar así que usarlo ayuda a la reducción de la transmisión

Contar con un esquema  de vacunación contra covid-19 completo y con los refuerzos que correspondan  también es clave.

Ante su mayor vulnerabilidad, las personas que padece alguna enfermedad como  diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, además de las personas adultas mayores, embarazadas,  deben hacer resguardo familiar en casa. 

La recomendación de las autoridades sanitarias es quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presentan síntomas como fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta o escurrimiento nasal. 

La UNAM ha destacado que la protección de la salud de la comunidad se logra a través del cuidado y las precauciones a nivel individual.



También podría interesarte
¿Sexta ola de covid? Medidas para reducir el riesgo de enfermarte

¿Cuándo entra el solsticio de invierno 2022 en México?

¿Sexta ola de covid? Medidas para reducir el riesgo de enfermarte

Cártamo, la planta oleaginosa que tiene increíbles beneficios para tu cuerpo

¿Sexta ola de covid? Medidas para reducir el riesgo de enfermarte

¿Triste en esta temporada? ¡No eres tú! Podría ser el trastorno afectivo estacional



Loading...