De cada 100 mexicanos 15 padecen depresión, estima la UNAM

Las personas con depresión pueden vivir hasta 15 años sin saber que padecen la enfermedad. Entre los grupos más vulnerables destacan los niños, jóvenes y adultos mayores.

Cada año el 13 de enero se conmemora el Día Mundial Contra la Depresión un padecimiento que, según cifras de la OMS, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

De cada 100 mexicanos 15 padecen depresión, estima la UNAM
  • En México, 15 de cada 100 habitantes padecen depresión, aunque la cifra podría ser mayor puesto que algunas personas nunca han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que la padecen, según información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM.

Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM, dice que en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión. Entre la sintomatología más recurrente se encuentran irritabilidad y violencia.

También, otro de los grupos más vulnerables ante este padecimiento son los adultos de más de 65 años.

En el Día Mundial contra la Depresión, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México (CCSJ), dio a conocer que entre el 2021 y el 2022 ayudó a mas de 9mil 247 personas a través de su línea de Seguridad y su Chat de Confianza.



También podría interesarte
De cada 100 mexicanos 15 padecen depresión, estima la UNAM

¿Sabes cuál es la raza de perro más inteligente del mundo? Estudio lo revela

De cada 100 mexicanos 15 padecen depresión, estima la UNAM

OMS emite alerta por jarabe para la tos contaminado; hay 20 muertos

De cada 100 mexicanos 15 padecen depresión, estima la UNAM

Dos agujeros negros crecen juntos en una cercana fusión galáctica



Loading...