1 de cada 5 nacimientos en México son de madres adolescentes
El embarazo adolescente se agudizó durante la pandemia por COVID-19
Karla Berdichevsky Feldman, directora General Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, resaltó en días pasados que uno de cada cinco nacimientos en México se registra en una madre adolescente; es decir, de 19 años o menor.
Detalló que en nuestro país hay un bajo porcentaje de uso de anticonceptivos en la primera relación sexual.
Un estudio realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas sobre el impacto económico que tiene el embarazo adolescente en México, arrojó que este es de 63 mil millones de pesos anuales perdidos en la productividad por las consecuencias sociales del embarazo adolescente.
Noticia Relacionada
El embarazo adolescente se agudizó durante la pandemia por COVID-19.
Noticia Relacionada
Te puede interesar: Desastres climáticos afectarán a 162 millones de personas en 2030: OMM
“Las mujeres muchas veces han tenido miedo de ir a los servicios cuando requieren renovar su abasto de métodos anticonceptivos, también algunos servicios han cambiado de ubicación y eso ha sido un impedimento para que los ubiquen y se pueda dar continuidad”, explicó.
Estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) destacan que habrá un aumento importante en los embarazos no planificados.
“Un aumento importante en la necesidad no satisfecha de anticoncepción, pero también un aumento importante en los abortos inseguros”, agregó.