Abrirán 7 escuelas en junio para el regreso a clases presenciales
La inmunizacion continuará, pero el periodo de regreso a clases ya tiene una fecha estimada, además que será gradual y voluntario
El lunes 7 de junio será el regreso a las clases presenciales en la Ciudad de México, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Estamos en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con las universidades públicas y privadas, escuelas de educación media superior para que ya, en el momento que pasen 15 días después de la vacunación, podamos iniciar el regreso a clases”, sostuvo.
Sheinbaum recordó que son ocho las sedes en las que se inmunizará a 328 mil 807 trabajadores del sector educativo, entre los que se encuentran maestros, prefectos y conserjes, así como personal administrativo y de apoyo, los cuales se encuentran en la base de datos de la Secretaría de Educación Pública. La vacuna que se les aplica es la CanSino, que consigue su efecto en una dosis.
En el primer día de inoculación de este grupo de la población se aplicó la vacuna a aquellos que su primer apellido inicia con las letras A, B y C; hoy toca el turno a cuyos apellidos paternos inicien con D, E, F y G. Para que los beneficiarios puedan ser vacunados deberán descargar su cita en la página //vacunacion.cdmx.gob.mx e imprimirla junto con el código QR asociado al registro que realizaron en la segunda quincena de abril; además, deberán llevar una identificación oficial con fotografía.
Noticia Relacionada
Ayer se vacunaron 55 mil 342 personas, equivalente a 17 por ciento de la población objetivo. Las otras sedes en las que se está vacunando a los maestros son el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el ITAM Campus Santa Teresa, la Escuela Primaria Benito Juárez (colonia Roma Sur), la Biblioteca Vasconcelos, el Pepsi Center, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet y la Unidad Habitacional Militar El Vergel.
Noticia Relacionada
En un recorrido por el Pepsi Center, en Dakota y Filadelfia, en la colonia Nápoles, se observaron largas filas, sin embargo la logística permitió que el tiempo de espera fuera de entre 30 y 40 minutos. El pasado 8 de abril, la secretaria de Educación Pública dijo que el regreso a clases presenciales sería en las entidades con semáforo epidemiológico en verde.
Delfina Gómez también indicó que el retorno sería gradual y voluntario, por lo que los padres de familia estarían en libertad de decidir si llevan o no a sus hijos a las aulas, en cuyo caso entregarán una carta de autorización firmada.