NOTICIAS
MÉXICO
ASF detecta anomalías
DETECTAN IRREGULARIDADES
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que aún no se ha esclarecido el uso de 662.3 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2024, ejercicio que marcó el cierre de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Según explicó el titular del organismo, David Colmenares, esta cifra proviene de los primeros resultados de 152 auditorías individuales, que equivalen al 7% de las 2,199 revisiones programadas para ese ejercicio fiscal. De los informes presentados, 99 corresponden al gasto federalizado, 19 a auditorías de desempeño y 34 a revisiones de cumplimiento financiero.
Del monto observado, más de 413 millones están relacionados con entidades del Sistema Subnacional de Gobierno, mientras que alrededor de 248 millones fueron detectados en organismos de orden federal.
- La mayor proporción de estos recursos pendientes de aclaración proviene de gobiernos estatales (60%), seguidos por instancias de la Administración Pública Federal (30%) y, en menor medida, por empresas productivas del Estado y algunas secretarías (10%).
Colmenares destacó que la ASF está implementando un modelo integral de auditoría, con el cual se fiscalizarán la totalidad de los municipios y alcaldías de 19 entidades, así como los 32 gobiernos estatales en temas de salud.
Entre las entidades con menos observaciones figuran:
- Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo.
En esta primera fase, la ASF reportó la recuperación de más de 107 millones de pesos a favor de la Federación, provenientes en su mayoría de auditorías aplicadas a estados.
Colmenares reiteró que el objetivo del órgano fiscalizador no es recaudatorio, sino garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y actuar con firmeza ante cualquier desvío.
DEJA UN COMENTARIO