MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



26/06/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Bajo escrutinio internacional


ONU presiona a México: debe explicar miles de desapariciones antes de septiembre

EXPLICACIONES

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED) anunció que solicitará formalmente al gobierno mexicano informes detallados sobre la crisis de desapariciones forzadas en el país.

Todo esto como parte de un procedimiento iniciado en abril pasado bajo el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

La decisión se basa en la existencia de "indicios bien fundados" de que este delito se comete de forma sistemática o generalizada en México. Esta es la primera vez que el Comité activa este mecanismo en un Estado parte, lo que subraya la gravedad del contexto nacional.

La solicitud implica que el Estado mexicano deberá entregar información precisa y actualizada sobre:

  • El número total de personas desaparecidas y no localizadas.
  • Avances en las investigaciones.
  • Medidas de prevención y búsqueda.
  • Políticas de reparación a víctimas y familias.
  • Identificación y sanción de responsables, incluidos actores estatales y no estatales.

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, rechazó categóricamente que existan desapariciones forzadas sistemáticas por parte del Estado y aseguró que colaborará con los mecanismos internacionales de derechos humanos. 

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la subsecretaría de Derechos Humanos trabaja en coordinación con el Comité, mientras que organizaciones civiles y familiares de víctimas han respaldado la intervención de la ONU como una oportunidad para visibilizar la magnitud del problema.

México deberá entregar los informes antes del 18 de septiembre, fecha en la que el Comité evaluará la situación durante su 29º periodo de sesiones



Loading...