Buscan diputados agilizar trámites de admisión de migrantes
Diputados recorrieron este lunes por Tapachula, Chiapas, para conocer la situación migratoria
Este lunes integrantes de la cámara de diputados viajaron a Tapachula, Chiapas, para así conocer de primera mano la situación migratoria.
Los legisladores se reunieron con los presidentes municipales de Tapachula y Suchiate, así como con representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar), de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
También visitaron la Estación Migratoria Siglo XXI, el Centro de Registro de Refugiados y el albergue municipal de Tapachula, donde dialogaron con varios migrantes.
Noticia Relacionada
Tras la reunión con la Comar, se expuso que se necesita fortalecer las capacidades institucionales para afrontar la migración y dar una buena atención a niños y adolescentes.
Especialmente, se deben agilizar los trámites de admisión o rechazo de migrantes.
Datos de la Comisión de Ayuda a Refugiados indican que las solicitudes de refugio se detonaron exponencialmente, al pasar de mil 200 en 2013 a 70 mil en 2020.
Tan solo en el primer mes de 2020, la Comar registró 5 mil 936 solicitudes de refugio, de las cuales, mil 125 correspondieron a niñas, niños y adolescentes.
El 65 por ciento se presentaron en Chiapas, es decir, 3 mil 874.
Los hondureños lideraron las solicitudes con 2 mil 365, seguidos de los cubanos con 990, los venezolanos con 612, los salvadoreños con 587, y por último los haitianos, con 542.