MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



29/06/202508:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Ciencia mexicana para el futuro


IPN impulsa proyectos de extracción sustentable de litio

EN DESARROLLO

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsa una serie de proyectos científicos y tecnológicos para la extracción sustentable de litio, con el objetivo de posicionar a México como un actor estratégico en la transición energética global.

El litio, conocido como el " oro blanco del futuro", es clave para la fabricación de baterías de alto rendimiento utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. México cuenta con importantes yacimientos, especialmente en Sonora y Chihuahua, pero enfrenta el reto de extraer el mineral en zonas con escasez de agua.

> "Estamos desarrollando una tecnología para la extracción del litio usando poca agua, porque donde hay mayor cantidad del mineral se escasea mucho el líquido. No podemos emplear mucha agua si hay limitaciones para las personas", explicó Edilso Reguera Ruiz, investigador del CICATA Unidad Legaria y emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
 

Además de la extracción, el IPN trabaja en el diseño de baterías de litio de alto rendimiento, con miras a impulsar la electromovilidad en ciudades como la CDMX.

  • Estas iniciativas están alineadas con la política federal de desarrollo tecnológico y buscan transformar a las universidades en incubadoras de empresas de base científica, replicando modelos exitosos de innovación internacional.

El IPN también propone combinar el uso del litio con energías limpias como la solar y la eólica, aprovechando la ubicación geográfica privilegiada del país. A largo plazo, se plantea la creación de plantas industriales para producir baterías, supercapacitores y sistemas de almacenamiento, lo que podría generar empleos y fortalecer la soberanía energética de México.



Loading...