Cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México

Redes sociales influirán en gran parte en las próximas elecciones

Más allá de ser fuente de entretenimiento, las  redes sociales ahora son una e xtensión del espacio público y la política a tal grado estas pueden influir en las elecciones en  México. Como en redes sociales se generan debates entre los simpatizantes de políticos ante la cercanía de las elecciones, diversos medios señalan  cómo las redes sociales influyen en las elecciones mexicanas.

Cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México

También los participantes señalaron las redes sociales influyen en las elecciones a tal grado de  cambiar la opinión que se tiene sobre el gobierno (80%). Sin embargo, un 71% piensa hay cuentas en redes sociales  creadas y manejadas por los partidos con el fin de influir en las elecciones en México.

De igual manera, los ciudadanos señalan con las redes sociales tienen la oportunidad de vincularse con las autoridades. Un  84% afirma es válido compartir información para conocer el trabajo de los candidatos, 71% considera en redes sociales se puede dar  solución a ciertas problemáticas sociales. Finalmente, 94% está de acuerdo en que en redes sociales se comparta información con el fin de  mostrar comportamientos inadecuados de un candidato.

Julián Atilano Morales, investigador de  El Colegio de México anteriormente a estas elecciones ya había investigado cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México y señala algunos puntos a considerar. Primeramente afirma "los candidatos no ganarían sin usar estratégicamente las redes sociales", esto se debe a lo que él llama "cámaras de eco". Tal fenómeno sucede cuando en la cuenta de una persona, a pesar de seguir un partido en concreto, se filtran ideas contrarias a las suyas y acaban por  cambiar su preferencia electoral. Otro factor, señala, son los  influencers, Morales explica que entre las razones por las cuales las personas cambian su opinión respecto a los candidatos se debe a la influencia de estas figuras.

Asimismo, otros expertos opinan sobre cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México, uno de ellos,  Jorge Torres Bernal, especialista en mercadotecnia y estrategia política. Este afirma las redes sociales tendrán un papel fundamental en las elecciones en México, esto porque el mundo es más digital ahora a comparación de hace unos años debido a la pandemia. Asimismo sostiene todo candidato que no valore la influencia de las redes sociales en las elecciones en México  difícilmente podrá tener buenos resultados en la campaña. De igual manera la politóloga  Mónica Maccise concuerda con ello, sin embargo, agrega el principal público que los partidos deben buscar  atraer son los electores indecisos y los jóvenes.

Los grandes medios de comunicación ya no son los únicos que controlan la  agenda política, en redes sociales las personas son quienes deciden  qué es de interés. Sin duda las  redes sociales influyen en las elecciones en México, gracias a que en ellas se puede tener debate a cualquier hora y  sin depender de medios de comunicación externos. Así, en elecciones pasadas, la veda electoral hubiera quedado sólo en manos de los medios de comunicación, pero ahora la información se manejará diferente.

Te puede interesar: México recibe nuevo lote de 585 mil vacunas de Pfizer contra el COVID-19



También podría interesarte
Cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México

Se registra derrumbe en mina de Durango; reportan un muerto y un herido

Cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México

Encabeza México vidas privadas en defensores del medio ambiente en el mundo

Cómo las redes sociales influyen en las elecciones en México

Detectan paquetes de aparente hoja y harina de coca en Quintana Roo



Loading...