¿Cómo se calcula, cuánto y cuándo se paga el aguinaldo 2020?
En tanto, de acuerdo con La Ley Federal del Trabajo, en las empresas privadas deberán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre
El aguinaldo es una prestación anual, la cual se encuentra establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en México y tiene un derecho irrenunciable independiente de las demás prestaciones legales.
En tanto, de acuerdo con La Ley Federal del Trabajo, en las empresas privadas deberán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre.
El sector privado se deben pagar al menos 15 días de salario y el trabajador debe tener un año como mínimo en la empresa. Si este lleva un menos tiempo a 12 meses, será proporcional al tiempo trabajado.
Noticia Relacionada
Quienes dejen de trabajar en la empresa antes de la fecha límite deberán recibir la parte proporcional conforme a los días laborados.
Noticia Relacionada
El aguinaldo de calcula de acuerdo al números de días que le corresponden al trabajador (15 o 40 días) divididos entre los 365 días del año.
El resultado se multiplica por el número de días que trabajó en el año, incluyendo los días de descanso semanales y festivos.
Por ejemplo:
María García trabaja en una empresa privada y gana $7,000.00 al mes y le corresponden de acuerdo con la ley 15 días de aguinaldo.
Él ingresó a trabajar el 1 de junio de 2020, por lo cual trabajará hasta el 31 de diciembre de 2020 un total de 214 días.
Aguinaldo por el año completo:
$7,000 / 30 días = $233.33 sueldo diario x 15 días de salario = $3,500
Aguinaldo proporcional a su tiempo de trabajo
$3,500 / 365 días= $9.58 (aguinaldo por día)
$9.58 x 214 (días laborados) = $2,050.12