MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



27/05/202502:33 p.m.Autor: Agencias

Confirman caso humano de gusano barrenador en Campeche


Una mujer de 86 años fue dada de alta tras infectarse con el gusano barrenador en Candelaria, mientras autoridades intensifican acciones ante casi 200 casos y restricciones al comercio ganadero en la región.

BROTE DE GUSANO BARRENADOR

  • Una mujer de 86 años que reside en Candelaria se recuperó tras haber contraído una infección causada por la larva conocida como gusano barrenador del ganado. Sin embargo, las autoridades aumentarán las medidas para controlar el brote que ha provocado el cierre de la frontera para el traslado de animales hacia otras entidades del país.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió una orden que prohíbe la venta y movilización de ganado originario de Campeche hacia otras regiones, debido a casi 200 casos detectados de esta plaga que afecta a ocho municipios de la entidad, principalmente en Candelaria, Escárcega, Champotón y El Carmen.

El primer caso confirmado de infección humana por la larva Cochliomyia hominivorax, causante de la miasis, se registró en Candelaria, localidad situada en la frontera sur del país, cerca de Guatemala.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) informó que la paciente es una mujer de 86 años que presentó una herida en la cabeza ocasionada por esta larva parasitaria.

Las autoridades de salud confirmaron que la mujer ya fue dada de alta después de evolucionar favorablemente. Con este caso, suman seis las personas infectadas a nivel nacional.

Representantes del sector ganadero y el dirigente local de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Humberto Mora Hernández, señalaron que la falta de control sanitario en la frontera sur facilitó la propagación del gusano, el cual no solo afecta al ganado, sino también a otros animales como ovejas, caballos, perros e incluso humanos.

Mora Hernández, exalcalde de Calakmul, zona fronteriza con Guatemala y Belice, criticó la tardanza de las autoridades agrícolas para responder al problema, además de la reducción de los recursos federales destinados a la sanidad animal.

Esto ha generado un impacto económico negativo considerable para los productores, quienes ahora enfrentan restricciones para transportar sus animales fuera de Campeche.


Loading...