NOTICIAS
MÉXICO
Crisis aviar en Brasil impacta el bolsillo de los mexicanos
AUMENTA EL POLLO
- Durante las últimas semanas, el precio del pollo en México ha registrado un fuerte incremento de 8.4%, como resultado de la prohibición temporal para importar ciertos productos agrícolas desde Brasil, luego de detectarse un brote de gripe aviar altamente contagiosa en el estado de Río Grande del Sur.
Datos del Consejo Mexicano de la Carne revelan que el pollo entero pasó de costar 47.93 pesos por kilo en abril a 52.94 pesos al cierre de mayo, con un repunte más marcado en la última semana debido a las restricciones.
Brasil, que se ha convertido en el segundo mayor proveedor de pollo para México después de Estados Unidos, había exportado más de 123 mil toneladas en lo que va del año, lo que representó un crecimiento anual del 330% y una participación del 18% en el mercado nacional.
Aunque el país produce gran parte del pollo que consume, necesita importar ciertas piezas específicas como pechugas y piernas para abastecer completamente la demanda. En la capital mexicana, el precio del pollo entero aumentó 12.1% en solo quince días; la pechuga subió casi ocho pesos y la pierna cinco pesos más por kilo.
Según Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, se espera que los precios sigan presionados mientras persista el bloqueo sanitario brasileño, obligando a México a depender aún más de las importaciones desde EE. UU., donde podrían encontrarse costos más elevados o demoras logísticas.
DEJA UN COMENTARIO