Yucatecos atraviesan la peor cuesta de enero en muchos años

Afirman que la cuesta de enero puede prolongarse hasta marzo

Los expertos financieros estiman que en el primer mes del año siete de cada diez hogares tienen dificultades para pagar sus facturas habituales.

Yucatecos atraviesan la peor cuesta de enero en muchos años

La llamada «cuesta de enero», según Jorge Cardeña Licona, titular de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope) Mérida, se prevé que se prolongue durante todo el primer trimestre de 2023.

Dijo que a pesar de sus esfuerzos por mantener los precios estables, la demanda ha disminuido como consecuencia de la limitada capacidad de compra de la población, y que finalmente, debido a los continuos incrementos de precios, se han tenido que modificar los precios al consumidor final.

imagen-cuerpo

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en Mérida alcanzó en la primera quincena de enero su nivel más alto en el año previo, con una tasa anual de 10.33%.

En la primera quincena de enero, la inflación a nivel nacional superó los pronósticos de los expertos de 7.86% y el 7.77% reportado en diciembre, para ubicarse en 7.94%.

  • Señaló que, como el pan es tan caro, mucha gente ya no lo compra en los supermercados.
imagen-cuerpo


También podría interesarte
Yucatecos atraviesan la peor cuesta de enero en muchos años

Suspenden concesiones a taxistas conflictivos en Cancún

Yucatecos atraviesan la peor cuesta de enero en muchos años

Comienza la escasez de huevo en la frontera

Yucatecos atraviesan la peor cuesta de enero en muchos años

Diputados aprueban entregar control y vigilancia a Sedena del espacio aéreo



Loading...