MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



28/06/202512:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

EE.UU. endurece medidas


Empresas mexicanas en riesgo de ser acusadas de financiar terrorismo por pagar ´cobro de piso"

MEXICANOS EN PELIGRO

El pago de "cobro de piso" a cárteles mexicanos por parte de empresas y productores nacionales podría ser considerado por el gobierno de Estados Unidos como financiamiento al terrorismo, advirtieron especialistas en seguridad y riesgo político. Esto, luego de que seis cárteles mexicanos fueran designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) por autoridades estadounidenses.

La advertencia cobra fuerza tras las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. contra tres instituciones financieras mexicanas — Vector, Intercam y CI Banco— por presuntas operaciones de lavado de dinero en beneficio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, ambos incluidos en la lista de OTE.

> "Lo que no está dimensionando México es que el derecho de piso financia al terrorismo", señaló una fuente del sector financiero.

El riesgo legal para las empresas mexicanas es alto: al pagar extorsiones a estos grupos, podrían ser acusadas de financiar actividades terroristas, lo que implicaría sanciones económicas, restricciones comerciales e incluso procesos penales en cortes estadounidenses.

Además del "cobro de piso", otras actividades como el huachicol (robo de combustible) y las llamadas narcoremesas también podrían ser consideradas como fuentes indirectas de financiamiento al terrorismo, según expertos.

  • La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), adscrita al Tesoro de EE.UU., ha comenzado a aplicar medidas más estrictas bajo nuevas leyes como la Ley de Erradicación del Fentanilo, que apunta directamente al sistema financiero mexicano como facilitador del tráfico de opioides.

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre estas sanciones, aunque la Secretaría de Hacienda informó que dará seguimiento al caso.



Loading...