NOTICIAS
MÉXICO
Esto es lo que recibirán este año los beneficiarios de los Programas de Bienestar
Los programas de pensiones para el Bienestar que entrega el Gobierno de México a sectores vulnerables tendrán un incremento por el ajuste inflacionario, según las reglas de operación para el Ejercicio Fiscal 2021 publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te puede interesar: Presidentes municipales de Tabasco y Chiapas firman acuerdo del Tren Maya
En el caso de estos dos apoyos sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos días comenzará el operativo para la dispersión a través de bancos y mesas de pago de los recursos correspondientes al bimestre enero-febrero.
Mientras que el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que tiene 190 mil derechohabientes, se mantiene sin cambios en mil 600 pesos bimestrales para menores de entre un año y un día antes de cumplir cuatro años de edad, así como de tres mil 600 pesos para menores con discapacidad de entre un año y hasta un día antes de cumplir seis años de edad.
En el caso de Sembrando Vida, los 416 mil 192 beneficiarios de 20 estados del país, seguirán recibiendo el pago mensual de cinco mil pesos.
DEJA UN COMENTARIO