La Asociación de Bancos de México y el IMSS firmaron un convenio de colaboración
ELSSA es un programa voluntario para las empresas que, al implementar acciones en seguridad y salud
"Ahora también quiero decirles, que no es ELSSA, ELSSA no es Lolita, la Lolita famosa del SAT, no tenemos nada que ver-Lolita y Dolores, ¿se acuerdan? - lo digo por una razón, no estamos en un planteamiento de medidas punitivas, amenazas de inspecciones o clausuras porque eso sería no haber entendido nada de la pandemia".

En la sede de la ABM, su presidente, Daniel Becker, destacó el compromiso que tiene este sector con el desarrollo de sus 266 mil colaboradores a partir de sistemas de gestión de seguridad y salud para garantizar que se lleven a cabo medidas de prevención y control de riesgo laborales y de salud.
"Estos sistemas permiten una gestión eficiente de la seguridad y salud en el trabajo y una mejora continua en la implementación de medidas preventivas. El acuerdo que hoy firmamos con el IMSS y con mi amigo Zoé Robledo es una medida estratégica para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para todos los colaboradores de la banca y sus familias" .
Recordó que la banca fue una actividad esencial que no cerró un solo día durante la pandemia.
- Hoy, los trabajadores de este sector cuentan con distintos beneficios para una sana convivencia, trabajo seguro y desarrollo psicosocial, como vacaciones por encima del número de días que estipula la nueva ley de vacaciones dignas, comedores, apoyo nutricional, canales seguros para atender casos de violencia de género y hostigamiento, así como actividades deportivas y recreativas.
El dirigente de los banqueros en el país, resaltó que la banca mantiene los esquemas de trabajo híbridos y/o flexibles, situación que repercute positivamente en la productividad de los empleados debido a que favorece un mejor equilibrio entre la vida laboral, profesional y personal,
ELSSA es un programa voluntario para las empresas que, al implementar acciones en seguridad y salud, les permite verse favorecidas con reducciones en la prima de riesgo, ahorros en consultorías especializadas, pero también contar con el Distintivo y el Premio anual ELSSA por las mejores prácticas en favor del bienestar de sus trabajadores.