MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



08/12/202208:00 p.m.Autor: Redacción

¡Hermosas! Esperan llegada de ballenas jorobadas a Huatulco, Oaxaca


Huatulco es una zona reconocida oficialmente para la observación de ballenas como actividad turística en la temporada que comprende el trimestre de diciembre a marzo.

Un grupo prestadores de servicios turísticos, biólogos marinos, académicos, deportistas acuáticos y voluntarios ambientalistas, organizados en la Red de asistencia a Ballenas Enmalladas (Raben), están listos para atender cualquier contingencia durante la temporada de presencia de  ballenas en el litoral de las  Bahías de Huatulco, Oaxaca.

  • Huatulco es una zona reconocida oficialmente para la observación de ballenas como actividad turística en la  temporada que comprende el trimestre de diciembre a marzo e involucra a los pescadores a usar buenas prácticas de pesca para ofrecer a las ballenas seguridad en su paso por el litoral oaxaqueño, comentó Raúl Sinobas Solís, portavoz del grupo.

"El grupo tomó cursos y capacitaciones desde noviembre pasado, cuando se tuvieron los primeros registros de presencia de ballenas jorobadas; durante esta etapa convocamos a la comunidad a respetar las reglas para la observación de ballenas”, subrayó.

Por cuarto año consecutivo, los tours operadores se involucraron en la capacitación, conocimiento de las reglas, el comportamiento de las ballenas y más.

¿Es su temporada de migración?

"En Oaxaca tenemos la fortuna de recibir a estos hermosos animales y, si tenemos cuidado y respeto, podremos disfrutar de su presencia sin dañarlos”, destacó.

  • Cada año miles de ballenas jorobadas emprenden un  viaje épico de más de 5 mil kilómetros desde las frías aguas de Alaska, Oregón y Canadá hasta llegar a las aguas tropicales de la costa del Pacífico Mexicano, donde  se reproducen y dan a luz a sus crías.

Para que las ballenas jorobadas sigan visitando Oaxaca, es necesario que “toda la sociedad ayude a cuidarlas”.

Desde el año 2012, guías de turismo y pescadores hacen actividades de monitoreo y vigilancia en el Parque Nacional Huatulco para la conservación de esta especie.

"Ellos forman parte de comités de vigilancia comunitaria y están certificados por la principal autoridad ambiental del país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); están a cargo de las estaciones de monitoreo, áreas que por su elevación sobre el nivel del mar, permite observaciones de mamíferos en un área muy amplia”, refirió.


Loading...