MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



22/05/202510:24 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Histórico: Ciudadanía elegirá jueces y ministros el 1 de junio


Por primera vez, los ciudadanos podrán votar por integrantes del Poder Judicial; el día será feriado oficial y, en caso de trabajar, se debe pagar triple y permitir tiempo para votar.

ELECCIONES 2025

La jornada electoral del 1 de junio de 2025 marcará un cambio sin precedentes en México, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes integrarán diversos órganos del Poder Judicial. Esta transformación deriva de una reciente reforma constitucional.

Durante esta elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que se someterán a votación los siguientes cargos:

  • 9 integrantes para la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • 9 magistrados que conformarán la Sala Superior del Tribunal Electoral
  • 15 magistrados para las salas regionales del mismo tribunal
  • 5 personas que formarán parte del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 cargos de magistrados de circuito
  • 386 jueces de distrito

¿ES FERIADO EL 1 DE JUNIO DE 2025?

Sí. Aunque caiga en domingo, la ley establece que ese día debe considerarse de descanso obligatorio. Así lo determina el artículo 74, fracción IX de la Ley Federal del Trabajo, en relación con la celebración de elecciones federales o locales.

¿QUÉ SUCEDE SI TRABAJAS ESE DÍA?

Quienes tengan que desempeñar sus labores el 1 de junio tienen derecho a recibir una compensación especial. La legislación laboral establece que deben percibir su salario diario normal, más el doble por tratarse de un día feriado obligatorio.

Además, al coincidir con un domingo, también aplica el pago de la prima dominical, equivalente al 25% del salario mínimo vigente.

EJEMPLO DE PAGO PARA QUIEN PERCIBE SALARIO MÍNIMO

Si ganas el salario mínimo general de 278.80 pesos diarios, por trabajar ese domingo te correspondería lo siguiente:

  • Salario base: $278.80
  • Pago doble por día feriado: $557.60
  • Prima dominical (25%): $69.70
  • Total: $906.10 pesos por ese día

LOS EMPLEADORES DEBEN FACILITAR EL VOTO

La Ley Federal del Trabajo también establece que los empleadores deben conceder el tiempo necesario para que sus trabajadores puedan emitir su voto, incluso si están en turno. Asimismo, deben permitir la participación de los empleados en funciones cívicas como jurado o asistencia electoral si han sido convocados oficialmente.



Loading...