MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



27/04/202109:15 p.m.Autor: RedacciónFuente: NOTIPRESS

Investigarán respuesta del gobierno ante la pandemia de Covid-19


Como el tercer país con más contagios, Brasil necesita de medidas restrictivas que no está tomando

El  Senado de Brasil ordenó la investigación por parte de la  Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) hacia el actuar del gobierno de  Jair Bolsonaro hacia la pandemia de Covid-19. Siendo el  tercer país con más contagios a nivel global, la desinformación y la falta de medidas restrictivas junto a la falta de vacunas vuelven al país en un foco rojo.

Actualmente, Brasil acumula  14 millones 369 mil 423 casos positivos de Covid-19, sólo precedido por India y Estados Unidos. En cuanto a fallecimientos, se contabilizan  391 mil 936 muertes, posicionando al país como el segundo país con más fallecimientos a nivel internacional, de acuerdo al mapa de la  Universidad Johns Hopkins.

Te puede interesar: México empezará a envasar vacuna Sputnik V en junio 

Desde el primer contagio en  Latinoamérica, Brasil ha tenido dificultades para controlar la crisis sanitaria; a lo largo de 2020 renunciaron 6 ministros de salud instituidos por Bolsonaro. La estrategia del presidente ha sido  procurar la economía antes que la salud de la gente, por lo que el  uso de cubrebocas o el aislamiento no se han tomado como prácticas.

Ahora, la CPI realizará una investigación entre el gobierno para  encontrar a los responsables de casi 400 mil muertes de brasileños. Ya la  Casa Civil de la Presidencia de Brasil entregó una lista con 23 posibles acusaciones para llevar a cabo interrogatorios sobre su desempeño. La CPI buscará principalmente a los responsables por  minimizar la gravedad de la pandemia, falta de medidas restrictivas y la  negligencia ante la compra de vacunas que podrían disminuir las muertes.

Sobre el último tema, recientemente  Brasil rechazó la autorización para comenzar la importación de la  vacuna rusa Sputnik V. La  Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) declaró no tener los suficientes datos sobre seguridad y eficacia para permitir su distribución al país. Algunos políticos brasileños opinaron se trata de una decisión debido a la  presión directa del Departamento de Salud estadounidense, pues la vacuna ya ha sido aprobada en 61 países.

Estas decisiones son síntoma de la  falta de importancia hacia las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, diversos medios han señalado como Bolsonaro transmite información falsa o tergiversada sobre la Covid-19. "El gobierno ha sido un negacionista de la pandemia", dice  Gabriela Lotta, estudiante en la  Fundación Getulio Vargas en  Río de Janeiro, Brasil. "Niega que sea grave, niega que necesite intervención y niega las medidas necesarias que defiende la ciencia para enfrentarlo".

Los resultados de la investigación del CPI, además de  responsabilizar a gobernantes y autoridades gubernamentales podrían acarrear un  impeachment para Jair Bolsonaro, impidiendo su reelección. Aún inicia la investigación, pero Brasil y su población necesitan de  medidas efectivas e inmediatas para disminuir el número de contagios, hospitalizaciones y muertes que no han podido aminorar en un año.


Loading...