NOTICIAS
MÉXICO
La crítica no debe ser delito
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La legisladora del PAN busca evitar que ciudadanos y periodistas sean sancionados por ejercer su derecho a la crítica.
La diputada América Rangel, del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, anunció que presentará una iniciativa para reformar la figura de violencia política de género, con el objetivo de que esta se aplique exclusivamente entre actores políticos y no contra ciudadanos particulares ni periodistas.
- La propuesta surge tras casos como los de la ciudadana Karla Estrella y el periodista Héctor de Mauleón, quienes han sido denunciados bajo esta figura jurídica. Según Rangel, estas denuncias evidencian un uso desvirtuado de la norma, que originalmente fue creada para proteger a las mujeres en el ámbito político, pero que ahora —afirma— se ha convertido en una herramienta de censura.
"La libertad de expresión no es negociable", declaró la legisladora,
Quien advirtió que la definición actual de violencia política de género es "vaga y subjetiva", lo que permite interpretaciones que criminalizan acciones como compartir una imagen desfavorable de una funcionaria o cuestionar públicamente a una diputada.
La iniciativa, conocida informalmente como "Ley Karla", busca establecer con claridad que esta figura legal solo puede configurarse entre personas que ocupan cargos públicos o participan directamente en procesos políticos.
Rangel hizo un llamado a Morena y a la presidenta Claudia Sheinbaum para respaldar la propuesta, en defensa del derecho ciudadano a cuestionar al poder sin temor a represalias legales
DEJA UN COMENTARIO