MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



28/06/202511:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

"Lavado con sello oficial


Entre 2012 y 2019, ICE sacó millones del narco mexicano y colombiano desde el aeropuerto de CDMX

CORRUPCIÓN

Entre 2012 y 2019, agentes del Buró de Aduanas e Inmigración (ICE) y del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) participaron en una sofisticada red de lavado de dinero que operaba desde la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, según reveló una investigación publicada por la revista Proceso.

  • La operación, que involucró a al menos tres agentes estadounidenses y dos colaboradores mexicanos, consistía en recoger millones de dólares en efectivo procedentes del narcotráfico colombiano y mexicano, para luego sacarlos del país y transferirlos a destinos como China, Corea del Norte, Taiwán, Las Vegas y Miami. El dinero era canalizado a través de empresas fantasma y centros cambiarios, con la complicidad de funcionarios y sin ser detectado por las autoridades mexicanas.

Uno de los informantes clave, un abogado mexicano que colaboró con ICE, relató que entregaba bolsas con dinero en efectivo a un operador estadounidense, Carlos A. Levay, quien pasaba los filtros del aeropuerto sin ser revisado.

"Lo acompañé en algunas ocasiones. Subía al avión con la maleta y salía de México", declaró el testigo, quien hoy se encuentra escondido por temor a represalias.

La investigación incluye correos electrónicos oficiales del DHS y documentos bancarios que prueban las transferencias electrónicas realizadas desde la empresa Intercoast Inc., con sede en Miami, hacia cuentas en Asia y Estados Unidos. Las transacciones eran fraccionadas en montos menores para evitar alertas por lavado de dinero.

Hasta el momento, ni el gobierno de Estados Unidos ni el de México han emitido declaraciones oficiales sobre el caso, que podría escalar a una crisis diplomática si se confirma la participación institucional en actividades ilícitas dentro del territorio mexicano.



Loading...