MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



25/03/202207:20 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Lugares secretos que debes visitar en esta Semana Santa


La Semana Santa es la celebración más importante de la religión católica

La Semana Santa es la celebración más importante de la religión católica, no sólo en México, sino en una gran cantidad de países de todo el mundo, para los fieles son momentos de reflexión, de dar gracias, pero también de estar con familia.

Pero también, para aquellos no practicantes de ninguna religión, las vacaciones de semana santa son la oportunidad perfecta para tomar un merecido descanso y disfrutar, en el caso de México, de una estación calurosa y con muy pocas precipitaciones lluviosas, como es la primavera, principalmente en las playas.

Sin embargo, no todo se trata de playas, trajes de baño y mar, también hay ciertos puntos, pueblos mágicos, que merecen ser conocidos y reconocidos por su belleza, especialmente durante estas celebraciones de semana santa.

En esta ocasión, de manera rápida sabrás más sobre algunos lugares secretos que tienes que visitar en esta época de asueto.

Sisal, Yucatán

Este es uno de los sitios de más reciente adición, apenas en 2020, en la exclusiva lista de localidades de pueblos mágicos y no es para menos, su historia se remonta a 1810, en este lugar se exportaban productos hacia la Habana.

La oferta principal de Sisal para los viajeros es el ecoturismo, este tipo de turismo busca que los visitantes conozcan más sobre la historia y entorno natural, respetándolo y admirándolo sin afectar su dinámica.

Por lo cual, en Sisal no encontrarás grandes restaurantes u hoteles, mucho menos centros nocturnos, este es un lugar para relajarse y recuperar energías, sentirás que has viajado al pasado, es una experiencia que debes vivir. 

Maní, Yucatán

Continuando en este Estado, Maní también figura como otro de los pueblos mágicos reconocidos durante 2020, su nombre, aunque nos recuerda al también conocido como cacahuate, en realidad viene de la lengua mayo, que significa “lugar donde todo pasó”, también de Manik, un día en el calendario maya que se le atribuía a los venados.

Visita el cenote Xcabachen, se dice que en este lugar los mayas hicieron una predicción hace cientos de años: Que cuando el agua se agote en todo el mundo, el único sitio donde se podrá encontrar ese preciado líquido será justo en este cenote, sin embargo, será vigilado por una guardiana maya y el Dios Kukulcán.

Talpa de Allende, Jalisco

Este pueblo mágico, muy cercano a Puerto Vallarta es un lugar de gran relevancia, especialmente durante las celebraciones de semana santa pues en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa se realizan muchas actividades con este motivo.

También puedes entrar en contacto con la naturaleza en el Bosque de Maple, según datos científicos, este bosque en Talpa de Allende podría tener hasta 23 millones de años, durante la última glaciación, cuando este bosque se estaba formando, también lo hacían el Himalaya o los Alpes Suizos.

Mascota, Jalisco

Si, puede que el nombre sea algo curioso, pero no, en realidad viene de la palabra Amaxocotlán que significa lugar de venados y culebras, este es un lugar que tiene una gran mezcla de culturas milenarias mexicanas y de la colonia española.

Visita el campo petrificado de El Malpaís, se le llama así porque se dice que hace miles de años esta zona quedó cubierta por magma de un volcán, actualmente es un parque natural, también puedes acudir a las cascadas del Rincón de Ixcatán, vive un día de campo en la Laguna de Juanacatlán.

Si no sabes qué hacer en semana santa además de visitar las playas del país, por supuesto, que siempre serán una buena opción para relajarse, broncearse y pasar un rato agradable, dale la oportunidad a nuevas aventuras en estos pueblos mágicos.


Loading...