MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



27/05/202510:30 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Miasis bajo control


Cinco de los seis casos de miasis han sido dados de alta; México y EE. UU. coordinan esfuerzos sanitarios, mientras avanza la instalación de 15 mil farmacias del bienestar en todo el país.

AVANZA ESTRATEGIA

  • El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que de los seis pacientes humanos diagnosticados con miasis provocada por el gusano barrenador, cinco ya fueron dados de alta y uno permanece bajo atención médica en un hospital.

La mayoría de los casos se registraron en Chiapas, mientras que uno ocurrió en el estado de Campeche, todos relacionados con contacto directo con ganado. Kershenobich explicó que se está llevando a cabo una campaña de prevención centrada en medidas de higiene.

Y que el tratamiento consiste en limpiar quirúrgicamente el área afectada, ya que la larva se instala en los tejidos del cuerpo.

En otro frente, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá este día una conversación telefónica con su homóloga de Estados Unidos, con el objetivo de coordinar acciones técnicas entre ambos países para evitar la propagación del parásito hacia el norte.

La posibilidad de reanudar las exportaciones de ganado mexicano dependerá del resultado de dicha comunicación.

Además, Sheinbaum dio a conocer que se pondrán en funcionamiento 15 mil farmacias del bienestar en todo el país. En una primera etapa, a partir de agosto, cinco mil de ellas serán ubicadas en comunidades alejadas de los centros de salud y operarán desde las Tiendas del Bienestar, antes conocidas como Diconsa.

La presidenta añadió que Birmex, la empresa estatal de medicamentos, será la encargada de surtir los fármacos. Los productos serán etiquetados conforme al historial clínico de cada paciente, con base en la consulta médica previa, y serán entregados directamente en las tiendas mencionadas.

Estas farmacias estarán localizadas, principalmente, en las cercanías de unidades médicas del IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE. El proyecto contempla una ampliación significativa, pasando de 5 mil a 15 mil farmacias en total.

Estarán enfocadas en proveer medicinas para enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, como parte del programa "Salud Casa por Casa". La mandataria destacó que el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales muestra un progreso importante y sostenido.


Loading...