MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



10/06/202511:00 a.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Muelle en Cozumel desata controversia.


El nuevo proyecto portuario avanza con respaldo legal, pero genera preocupación por su impacto ambiental y social.

COZUMEL: UN CUARTO MUELLE EN MEDIO DE LA CONTROVERSIA.

  • La construcción de un cuarto muelle turístico en Cozumel avanza a pesar de la oposición de algunos grupos de la sociedad civil.

José Luis Cervantes, vocero de Muelles del Caribe, confirmó que el proyecto tiene un sólido fundamento legal y técnico, resultado de más de tres años de revisiones ambientales, jurídicas y administrativas.

DETALLES DEL PROYECTO Y CONTROVERSIAS.

  • Mientras que los defensores resaltan el potencial económico del nuevo "Muelle Cozumel Terminal de Crucero", los opositores están preocupados por su impacto ambiental y social en el ecosistema de la isla y la calidad de vida de sus habitantes. Cervantes hizo un llamado a la paz y el respeto, refiriéndose a protestas recientes donde trabajadores de la empresa tuvieron que retirarse por temor a agresiones.

Enfatizó que la compañía está abierta al diálogo respetuoso y no busca la confrontación. Cervantes reiteró que el proyecto está respaldado por estudios técnicos, jurídicos y ambientales

Muelles del Caribe obtuvo la concesión en 2020 y desde entonces ha cumplido con todos los requisitos legales y ambientales. El permiso ambiental fue autorizado en 2021 y ha superado varias impugnaciones legales, incluyendo fallos judiciales. Cervantes destacó que todos los permisos son válidos y fueron confirmados por unanimidad por un tribunal colegiado

COMPROMISOS AMBIENTALES.

  • Durante el proceso de consulta pública, se recibieron más de 250 observaciones ciudadanas. En respuesta, la autoridad ambiental exigió a Muelles del Caribe la implementación de 21 programas ambientales, un número significativamente mayor que los cinco propuestos inicialmente. Estos programas abarcan tres fases:

-Acciones previas a la construcción: como la reubicación de flora y fauna.

-Durante la construcción: incluyendo monitoreo de la calidad del agua, emisiones y maquinaria.

-Posterior a la inauguración: seguimiento ambiental continuo.

Cervantes también aclaró que el muelle no se construirá en una zona de arrecifes ni en un área natural protegida.





Loading...