Pablo González Casanova, exrector de la UNAM, muere a los 101 años

Pablo González Casanova fue rector de la UNAM de 1970 a 1972, además fue uno de los creadores de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH)

Pablo González Casanova, exrector de la UNAM, muere a los 101 años

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó el fallecimiento de Pablo González Casanova, exrector de la institución, este martes 18 de abril.

Pablo González Casanova, nacido el 11 de febrero de 1922, murió a los 101 años, y entre su trayectoria académica fue rector de la UNAM de 1970 a 1972; sin embargo, a lo largo de décadas estuvo relacionado con cargos administrativos de la institución.

“Muy distinguido universitario, rector de la Universidad, impulsor de la democracia en México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con las mejores causas sociales”, externó la UNAM sobre el académico.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lamentó el fallecimiento de González Casanova y lo consideró un “pensador comprometido siempre con la igualdad y la democracia”.

Noticia Relacionada

Además de su cargo como rector, González Cassanova, de acuerdo con la Enciclopedia de la Literatura en México (Elem) creó el “Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) y el Sistema de Universidad Abierta, la Academia de la Investigación Científica y fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología”.

Noticia Relacionada

imagen-cuerpo

¿Quién fue Pablo González Casanova?

  • EstudióDerecho en la Facultad de Jurisprudencia de la UNAM, así como una maestría en Ciencias Históricas.

  • Con una extensa trayectoria académica, González Casanova estudió un doctorado en Sociología en la Universidad de París, así como estudios de posgrado en el Colegio de México.

    Dentro de la UNAM, sus cargos fueron:

    • Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: De 1957 a 1965.
    • Director del Instituto de Investigaciones Sociales: De 1966 a 1970.
    • Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México: De 1970 a 1972.
    • Consejero de la Universidad de las Naciones Unidas: De 1982 a 1988.
    • Director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades: De 1986 a 1994.
    • Director en Ciencias y Humanidades: De 1995 a 2000.



    También podría interesarte
    Pablo González Casanova, exrector de la UNAM, muere a los 101 años

    Mujeres trans protestan por discriminación en la Cineteca Nacional

    Pablo González Casanova, exrector de la UNAM, muere a los 101 años

    Frente Núm. 2 se extenderá desde el norte del Golfo de México

    Pablo González Casanova, exrector de la UNAM, muere a los 101 años

    Veracruz y Morelos presentaron los precios más bajos de la canasta básica


    Loading...