MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



16/06/202509:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Normalistas exigen justicia.


Denuncian omisión de autoridades estatales y federales en el esclarecimiento del caso

 EXIGEN JUSTICIA.

  • Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, en Chiapas, acusaron a las autoridades estatales y federales de mostrar desinterés ante el caso de su compañero Jesús Alaín Vázquez, quien falleció tras caer de una camioneta durante una persecución por parte de elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad estatal, el pasado 15 de mayo.

Ante la falta de respuestas, los normalistas se movilizaron en la Ciudad de México y en Tuxtla Gutiérrez para exigir justicia.

En la capital del país marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo, acompañados por alumnos de otras normales rurales, como las de Ayotzinapa (Guerrero), Teteles (Puebla), Panotla (Tlaxcala), así como integrantes de la CNTE y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.

Ricardo, estudiante de Mactumactzá, lamentó que tras una semana de mantener un plantón en el Zócalo capitalino no han recibido respuesta alguna.

Señaló que, aunque en Chiapas hubo algunos acercamientos con autoridades, no se ha concretado ningún avance en la investigación: no hay resultados de los peritajes al vehículo donde murió Jesús Alaín, ni información sobre las armas o los agentes involucrados.

En la protesta realizada en Tuxtla Gutiérrez, que contó con la participación de estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Jacinto Canek, se denunció la falta de acción por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los manifestantes exigieron justicia y cárcel para los policías que consideran responsables del fallecimiento de su compañero, quien estaba a punto de concluir sus estudios.

La jornada incluyó un mitin en el sitio donde ocurrió la tragedia y una manifestación frente a las oficinas de la FGE. Los estudiantes responsabilizaron a la fiscalía por el estancamiento del caso y denunciaron negligencia gubernamental.

Por su parte, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, presidente del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, que acompaña el proceso, informó que ya se tiene acceso a la carpeta de investigación.

Se están solicitando pruebas clave, como registros de las patrullas y el análisis del vehículo implicado. Aunque reconoció que los tiempos judiciales son lentos, aseguró que hay disposición de las autoridades estatales para avanzar en el caso y alcanzar justicia.


Loading...