Frente frío Núm. 33 recorrerá el sur del litoral de Veracruz y el sureste mexicano
Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco
El frente frío Núm. 33 recorrerá la porción sur del litoral de Veracruz y el sureste mexicano y en horas de la noche sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias fuertes a puntuales intensas en Oaxaca y la citada Península, con lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas del noroeste, norte, noreste y centro del país, con ambiente gélido en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Asimismo, evento de "Norte" intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; muy fuerte en costas de Veracruz y Tabasco; y fuerte en los litorales de Tamaulipas, Campeche y Yucatán, así como con oleaje elevado en las costas de dichos estados.
Noticia Relacionada
- Por su parte, la entrada de humedad generada por las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciarán lluvias y chubascos en el noroeste y norte de México, con probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua y Coahuila por la mañana, intensificándose en las primeras horas de la noche y durante la madrugada del sábado en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Por otra parte, seguirá el ambiente diurno cálido a caluroso y sin probabilidad de lluvia en el occidente y centro del territorio nacional.
Pronóstico de lluvias para hoy 17 de febrero de 2023:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México y Coahuila.
Posible caída de nieve o aguanieve, durante la mañana en: Chihuahua y Coahuila intensificándose por la noche y madrugada del sábado: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Golfo de México
Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
Cielo medio nublado y sin lluvia en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente templado en la región, percibiéndose frío con bancos de niebla en zonas serranas .
Evento de "Norte" intenso con rachas de 80 a 100 km/h en los litorales de Veracruz y Tabasco, y muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas. Además, oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en las costas de dichos estados.
Península de Yucatán
Cielo medio nublado por la mañana e incrementando la nubosidad en el transcurso de la tarde y noche con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y ocasionar inundaciones o encharcamientos en zonas de dichos estados.
Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente este de 15 a 25 km/h durante el día, presentándose por la noche evento de "Norte" muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán.