NOTICIAS
MÉXICO
Nueva era en telecomunicaciones
NUEVA LEY
El Senado de la República aprobó recientemente la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual establece que todas las empresas de telefonía celular deberán entregar los equipos desbloqueados, permitiendo a los usuarios utilizar sus dispositivos con cualquier proveedor de servicios móviles, sin importar en qué compañía fue adquirido el equipo.
Esta medida busca fortalecer la libertad del consumidor, fomentar la competencia entre operadores y facilitar la portabilidad. Sin embargo, la iniciativa generó debate en el Congreso, ya que la versión original de la ley no contemplaba mecanismos para garantizar que los usuarios cumplieran con los pagos de los equipos financiados.
AJUSTES PARA EVITAR DESEQUILIBRIOS
El senador Ricardo Sheffield Padilla, extitular de la Profeco, presentó una reserva que fue aprobada para modificar los artículos 185 y 273 de la ley.
Esta reserva establece que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, un nuevo órgano desconcentrado, será la encargada de emitir los lineamientos para que los concesionarios cumplan con la entrega de celulares desbloqueados, sin afectar la viabilidad financiera del sector.
"La intención es proteger al consumidor, pero también evitar que las empresas dejen de ofrecer financiamiento por temor a impagos", explicó Sheffield.
¿Qué cambia para los usuarios?
- Los celulares deberán entregarse desbloqueados, ya sean de prepago o pospago.
- Los usuarios podrán cambiar de compañía sin restricciones técnicas.
- Se busca evitar prácticas que limiten la competencia o encarezcan los equipos.
- La Comisión Reguladora establecerá reglas claras para proteger tanto a consumidores como a operadores.
La nueva ley también contempla otras disposiciones como mayor acceso a internet gratuito, protección de derechos digitales, y regulación de costos y contratos, en un intento por modernizar el marco legal vigente desde 2014.
DEJA UN COMENTARIO