MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



23/06/202506:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Nuevas políticas de búsqueda.


La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez resalta la participación de familias en reformas sobre desapariciones.

MÁS EN EL EQUIPO

En un acto cargado de sensibilidad y compromiso, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la participación activa de más de 450 colectivos y familias en el fortalecimiento de la iniciativa presidencial para reformar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda.

Durante la presentación del informe de avances de las mesas de diálogo, Rodríguez subrayó que se recibieron 570 aportaciones que abarcan temas clave como búsqueda y seguridad, identificación forense, bases de datos, bienestar y prevención. Estas contribuciones, dijo, han sido fundamentales para dotar a la propuesta de una perspectiva centrada en las víctimas.

"Les respetamos, no nos es ajeno su dolor, sus preocupaciones, sus demandas y su lucha ante las desafortunadas situaciones y tragedias que han atravesado," expresó la funcionaria,

También se dirigió a las familias como madre y abuela, reconociendo el profundo dolor que enfrentan.

  • La iniciativa, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado, busca establecer mecanismos más eficaces para la localización e identificación de personas desaparecidas, así como garantizar un trato digno y empático por parte de las autoridades. Rodríguez enfatizó que este proceso no es una concesión, sino un derecho de las víctimas a ser escuchadas y atendidas con respeto.

Además, anunció que el Gobierno de México continuará trabajando en la armonización de leyes, protocolos y procedimientos, con el objetivo de construir una Agenda Nacional de Búsqueda que responda a las realidades del país y prevenga futuras desapariciones.

Este esfuerzo conjunto entre sociedad civil y gobierno representa un paso significativo hacia una política pública más humana, transparente y efectiva en materia de desaparición de personas.



Loading...